La consejera de Salud, Olga Pané, ha visitado este miércoles el Hospital Universitario de Terrassa y ha podido conocer de primera mano algunos de los proyectos estratégicos del centro, como la reordenación del servicio de urgencias o la instalación de placas solares en los aparcamientos para reducir el consumo eléctrico.

La reestructuración del servicio de urgencias del Hospital se planificó en 2024 y dará respuesta al incremento de las urgencias generales y también al aumento de las urgencias de salud mental, que han subido desde 2020. En 2024 las urgencias de salud mental se incrementaron en un 11% respecto al 20.

El plan de reforma incluye mejoras en todo el servicio de urgencias y triplicar (pasar de 2 a 6) los boxes destinados a pacientes de salud mental. También habrá un espacio reservado a pacientes frágiles y crónicos. Las obras se iniciarán en octubre.

“Estos proyectos ya venían desarrollándose desde hace tiempo y consolidarán ahora a finales de año, con la ampliación de diversas áreas”, ha explicado la consellera. Y ha añadido que estas actuaciones “mejorarán las urgencias generales y especialmente las de salud mental, sobre todo en lo que respecta a los espacios que utilizarán los pacientes”.

Por otra parte, Salut está trabajando con el Hospital Universitario de Terrassa y Mútua Terrassa en planes de mejora de las urgencias (generales, no sólo de salud mental) y la coordinación con todos los niveles asistenciales. Se está reforzando la atención en las urgencias desde primaria y los puntos de atención continuada y se está trabajando la ruta de la cronicidad para evitar descompensaciones de los pacientes crónicos complejos.

En futuro, la construcción del CUAP de Terrassa permitirá descongestionar las urgencias de los hospitales. El 60% de las urgencias que llegan a los grandes centros son de baja y media complejidad que podrían ser atendidos en el CUAP.

Por la mañana, la consejera de Salud se ha reunido con el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, y ha visitado el Hospital Universitario Mútua Terrassa, donde ha visto la unidad del trastorno del espectro autista, el servicio de urgencias y la sala de hemodinamia.