La ONCE ha premiado hoy la solidaridad que recibe de la sociedad catalana con la entrega de los Premios Solidarios ONCE Catalunya 2025. El acto, celebrado en el Teatre Principal de Terrassa por primera vez, ha estado presidido por Josep Rull, presidente del Parlament de Catalunya; y Jordi Ballart, alcalde de Terrassa, como anfitrión. También han participado Toni Galiano, director general de Autonomía personal y discapacidad de la Generalitat de Catalunya; Xavier Trabado, presidente de la Taula del Tercer Sector Social de Catalunya y Mercè Batlle, presidenta del COCARMI (Comitè Català de Representants de Persones amb Discapacitat). Así mismo, han intervenido Patricia Sanz, vicepresidenta de la ONCE; Enric Botí, delegado de la ONCE en Catalunya y David Bernardo, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Catalunya.

Los Premios Solidarios ONCE Catalunya, este año bajo el título "¡Vecinas, vecinos! sitúa a los espectadores en el patio de una comunidad de vecinos, con el propósito de destacar y promover valores como la solidaridad, el respeto y la convivencia. La Gala es una oportunidad para demostrar que, unidos, es posible transformar los entornos cercanos y fortalecer el sentido de comunidad.
"Estos galardones premian la solidaridad que tenemos la suerte de recibir a diario en Catalunya. Los Premios Solidarios ONCE Catalunya dan visibilidad a personas e iniciativas que muchas veces son invisibles", asegura el presidente de los Premios Solidarios ONCE Catalunya y también presidente del Consejo Territorial de la ONCE Catalunya, David Bernardo. "Nos gustaría que todo el mundo supiera de las luchas y superaciones cotidianas de los premiados porque se lo merecen. Hacen un trabajo diario, callado y tenaz y demuestran que con esfuerzo y constancia hay realidades que se pueden cambiar", destaca Enric Botí, delegado de la ONCE en Catalunya.

Los premiados de los Premios Solidarios ONCE Catalunya 2025 son:

A la Institución, Organización, Entidad u ONG: Fundación Xana

Al medio o proyecto de comunicación: betevé, podcast ‘Cup of TEA’

A la Persona Física: Maria Assumpció Vilà Planas

A la Empresa: Torrons Vicens

A la Administración Pública: Ajuntament de Caldes de Montbui

Sensibilidad social y dedicación

Los Premios Solidarios ONCE Catalunya tienen la finalidad de reconocer y premiar a aquellas personas, entidades, instituciones, medios de comunicación y administraciones que realizan una labor solidaria y procuran la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización, la autonomía personal y la accesibilidad universal. 
Los premiados han recibido la obra escultórica SOLIDARIOS, un reconocimiento a su labor en favor de la sociedad. Los Premios Solidarios ONCE Catalunya se celebran desde 2001. Desde entonces han sido galardonados, entre otros, Miquel Martí i Pol, Josep Maria Espinàs, Pere Casaldàliga, Pare Manel y la Fundación Vicente Ferrer.

EL Ajuntament de Caldes de Montbui ha sido galardonado por su compromiso con la acogida de personas que llegan del extranjero al municipio a través del Servicio de Primera Acogida, dirigido a personas adultas, y el proyecto Mentoria, dirigido a niños y adolescentes.

La Mentoria (www.caldesdemontbui.cat/mentoria) es una herramienta de acogida y prevención que se ofrece a todas las familias con niños, adolescentes y jóvenes recién llegados que acaban de ser reagrupados. Los mentores les hacen un acompañamiento, de una duración mínima de un año, para ayudarles en sus necesidades, a conocer mejor al pueblo, y ser un referente para ellos; les ayudan a desarrollar su potencial y así favorecen su integración cultural, social y lingüística.

El proyecto comenzó en 2013 y ha atendido a 106 parejas con mentorados procedentes de 20 países y lo lidera el Ayuntamiento en convenio con Caldes Solidària. El curso 2024-25 ha habido 10 parejas activas, con niños y jóvenes de entre 11 hasta 16 años, llegados de Mali, Argelia, Perú, Honduras, Colombia, Marruecos y Ecuador.

El Ayuntamiento de Caldes de Montbui ofrece también, desde 2015, el Servicio de Primera Acogida (S1A) a todas las personas extranjeras que acaban de llegar al municipio. En 12 ediciones han participado unas 200 personas. En Caldes de Montbui hay vecinos y vecinas procedentes de unos setenta países y el objetivo de este programa, sumado al de Mentoria, es acompañar a las personas recién llegadas en el proceso de inclusión lingüística, social y cultural. Además de permitir la obtención del certificado de acogida, los cursos facilitan la autonomía y la igualdad de oportunidades de las personas extranjeras recién llegadas al municipio, promueven el conocimiento de la sociedad de acogida y de su marco jurídico y favorecen el conocimiento de Caldes de Montbui, así como el entorno natural del municipio.