Durante el mes de julio de 2025 se han formalizado en el conjunto de la comarca 12.933 contratos, 529 más que en julio de 2024, según el Observatori-Centre d’Estudis del CCVOR. Esto representa una variación anual de poco más del 4,5%, un crecimiento positivo que rompe con el descenso registrado en meses anteriores.

Este aumento de la contratación se debe principalmente al crecimiento de la contratación indefinida (destaca especialmente la modalidad de contratos fijos-discontinuos), que sube en 773 contratos, un 19% respecto a los datos del año anterior. La contratación temporal, en cambio, se reduce respecto al año pasado en casi un 3% (244 contratos menos).

En relación con el mes de junio, la contratación también crece y registra 1.526 contratos más (un crecimiento cercano al 12%), un valor similar al del mes pasado. Se observa también un crecimiento mensual de la contratación indefinida, por encima del 12% (+510 contratos), aunque es la contratación temporal la que registra un incremento mensual más elevado, del 14% (+1.016 contratos).

En términos globales, la contratación indefinida supone este mes el 36% del total, mientras que los contratos temporales representan el 64%. Cabe destacar que hasta julio de 2025 se han registrado en la comarca un total de 74.762 contratos, una cifra ligeramente inferior a la del mismo período de 2024 (75.892), cuando los contratos temporales crecieron con más fuerza.

Por sexos, las mujeres concentran el 45% de la contratación, con un total de 5.872 contratos, una cifra que aumenta tanto respecto al mes pasado (+782) como en comparación con julio de 2024 (+395).

Los datos reflejan un aumento interanual de los contratos fijos-discontinuos; de hecho, se observa una reducción de los contratos a jornada completa (644 menos respecto al año pasado) y un crecimiento de los fijos-discontinuos (+652) y de los contratos a jornada parcial (+521).

En cuanto a la evolución por municipios, se observa que 17 municipios registran un descenso interanual en la contratación, encabezados de nuevo por Granollers (-288 contratos), Montmeló (-111) o Lliçà d’Amunt (-52). En 19 municipios crece la contratación, especialmente en Mollet del Vallès (+1.700), Les Franqueses del Vallès (+688) o La Roca del Vallès (+508), mientras que en 2 municipios la cifra de contratos se mantiene igual respecto al año anterior: Tagamanent y Sant Feliu de Codines.

Por actividades económicas, se constata un crecimiento de la contratación indefinida (tanto respecto al mes anterior como al año pasado) en la industria manufacturera, las actividades administrativas y auxiliares, así como en actividades de los hogares y otros servicios. También la construcción registra un ligero aumento en la contratación indefinida. La contratación temporal gana peso en el comercio al por mayor y al por menor, la educación, las actividades artísticas, así como en actividades vinculadas a la gestión del agua y el saneamiento.

En Cataluña, durante el mes de julio se han registrado 268.521 contratos. De este total, casi el 42% han sido indefinidos (112.388) y el 58% restante temporales (156.133). La contratación ha experimentado un aumento del 13,2% respecto a junio, con 31.390 contratos más. Este crecimiento ha sido notable tanto en los temporales (+15,5%; 20.945 más) como en los indefinidos (+10,2%; 10.445 más).

En comparación con julio de 2024, la contratación laboral ha aumentado un 5,2% (13.209 contratos más). El incremento ha sido más acusado en los contratos indefinidos (+6,3%) que en los temporales (+4,4%). En este sentido, el Vallès Oriental ha seguido la misma tendencia que el conjunto del país.