El Pleno del Parlament de Catalunya ha aprobado este miércoles la tramitación en lectura única del proyecto de ley que permitirá al municipio de Aiguafreda dejar de formar parte del Vallès Oriental para integrarse en la comarca de Osona, dentro de la veguería de la Catalunya Central.

La propuesta ha salido adelante con 118 votos a favor (PSC-Units, Junts, ERC, PPC, Comuns, CUP-DT y Aliança Catalana) y 11 abstenciones del grupo parlamentario de Vox. No se han registrado votos en contra. Esta fórmula de tramitación permite acelerar el proceso legislativo, evitando el debate en comisión y permitiendo su aprobación definitiva en el próximo pleno.

El cambio de comarca responde a una reivindicación histórica de los vecinos de Aiguafreda, que se sienten más vinculados a Osona por motivos sociales, económicos, educativos y sanitarios. Esta voluntad quedó reflejada en una consulta popular celebrada en mayo de 2022, en la que el 60 % de los votantes apoyaron el cambio (con una participación del 45 %).

Tras el aval de la Comisión de Delimitación Territorial en 2024 y la aprobación del proyecto por parte del Gobierno catalán en febrero de 2025, el Parlament ha iniciado ahora la fase final del procedimiento legislativo.

Próximos pasos

Los grupos parlamentarios podrán presentar enmiendas al articulado hasta este viernes. Si no hay impedimentos, el debate final y la votación definitiva del cambio comarcal se realizará en el próximo pleno. Una vez aprobada, la ley se publicará en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) y el cambio será oficial.

Aunque la mayoría de la población ha apoyado el cambio, existen algunas preocupaciones entre los vecinos sobre cómo se reorganizarán servicios clave como la sanidad, la educación o la seguridad, que hasta ahora estaban coordinados desde Granollers.

A pesar de ello, el Ayuntamiento y el Govern aseguran que la transición será progresiva y coordinada con los consejos comarcales implicados.