Con motivo de la celebración de la verbena de Sant Joan, el Ayuntamiento de Les Franqueses ha activado, por segundo año consecutivo, una campaña para promover un uso respetuoso de la pirotecnia. Esta iniciativa busca conciliar la tradición festiva con la protección de colectivos vulnerables y la prevención de riesgos asociados a su uso.

Promoción de petardos de baja intensidad

Una de las principales recomendaciones del consistorio es optar por productos pirotécnicos de baja intensidad, concretamente los clasificados en la categoría F1. Este tipo de petardos produce un menor impacto sonoro y lumínico, lo que resulta fundamental para minimizar los efectos negativos en personas con trastornos del espectro autista (TEA), individuos con alta sensibilidad a los estímulos sensoriales y animales de compañía. Según informa el Ayuntamiento, el uso moderado y en condiciones adecuadas de este material puede evitar episodios de angustia y alteraciones emocionales y conductuales, permitiendo así una celebración más inclusiva y segura para todos.

Restricciones horarias

Además de la recomendación sobre el tipo de pirotecnia, se han establecido franjas horarias concretas en las que estará permitido el uso de petardos, coincidiendo con las festividades de Sant Joan y Sant Pere:

  • 23 de junio: de 18:00 h a 23:59 h
  • 24 de junio: de 00:00 h a 03:00 h
  • 28 de junio: de 18:00 h a 23:59 h

Fuera de estos horarios, el uso de material pirotécnico está completamente prohibido y puede conllevar sanciones.

Zonas donde está prohibida la pirotecnia

El Ayuntamiento también ha delimitado varias zonas públicas donde no se podrá lanzar pirotecnia bajo ningún concepto ni en ningún horario, con el objetivo de proteger espacios sensibles y evitar posibles incidentes:

En Bellavista:

  • Plaça de Can Patirem
  • Plaça Vitòria
  • Plaça Nova
  • Plaça Major (tanto la zona urbanizada como la de arena)

En Corró d’Avall:

  • Plaça de Can Gallina
  • Plaça de Can Calet
  • Plaça Sant Joan
  • Plaça de Can Font
  • La plaza entre el carrer de la Serra y el passatge Pompeu Fabra
  • La zona de juegos infantiles de Can Prat
  • Parc del Patufet (paseo Tagamanent y paseo de la Calma)

Asimismo, se prohíbe el uso de pirotecnia fuera del casco urbano y en solares o espacios con restos de vegetación o materiales fácilmente inflamables.

Un llamamiento al civismo

Con estas medidas, el Ayuntamiento de Les Franqueses pretende reducir los riesgos de incendio y las molestias que puede provocar la pirotecnia en personas con hipersensibilidad sonora y visual, así como en animales. La campaña apela al civismo y a la responsabilidad ciudadana para que las fiestas se celebren de forma segura, respetuosa y accesible para todos los vecinos y vecinas.