El Ayuntamiento de Barberà del Vallès presentará el Casc Antic en el Pla de Barris y Viles 2025-2029, que este lunes ha anunciado el presidente de la Generalidad de Cataluña, Salvador Illa Roca, en un acto con alcaldes, alcaldesas y representantes del mundo municipalista de Cataluña.

El Govern prevé invertir 1.000 millones de euros en estos cinco años. La inversión se complementará con unos 600 millones provenientes de los ayuntamientos y permitirá invertir en unos 120 programas de transformación física, transición energética o acción sociocomunitaria.

El alcalde de Barberá, Xavier Garcés Trillo, ha confirmado que “será el Casc Antic el barrio que optará a esta primera convocatoria de ayudas, que se prevé que salga en el mes de julio. Desde el consistorio queremos dar continuidad a las mejoras que hemos estado realizando desde el Plan de barrios del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), ya que faciliten la transición energética y realizar acciones que reduzcan las desigualdades”.

Xavier Garcés ha añadido “se prevé una inversión de 6 millones de euros, entre presupuesto municipal y la inversión de la Generalitat, con la que se pretende mejorar la calidad de vida del vecindario. Cabe destacar que, aunque ahora estamos trabajando para presentar el Casc Antic en la primera convocatoria, el resto de barrios podrán recibir ayudas de cara a las próximas ediciones.”

Mejoras del Pla de Barris en la ciudad

En 2008, el Ayuntamiento de Barberà del Vallès firmó el convenio de colaboración con la Generalidad de Cataluña en el marco de la Ley 2/2004, de 4 de junio, de mejora de barrios, áreas urbanas y villas que requieren una atención especial. El convenio formalizaba el inicio del Proyecto de Intervención Integral por la mejora del barrio de La Románica con un presupuesto global de 5.665.766€, un instrumento de colaboración institucional y financiera para el despliegue de 40 acciones transformadoras y determinantes en el barrio.

En 2023, el consistorio inició el programa del plan Integral del Barrio del Casc Antic, un programa que invertía recursos en el territorio para mejorar la calidad de vida del vecindario. El proyecto contemplaba una inversión total de 1.333.158,64 euros, dividida en un 80 por ciento proveniente del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y un 20 por ciento financiado por el Ayuntamiento.