La directora general de Transición Hídrica, Concha Zorrilla, acompañada del director del Ente de Abastecimiento de Agua Ter-Llobregat (ATL), David Vila, y el alcalde de Santa Maria de Palautordera, Jordi Xena, han inaugurado esta mañana la puesta en servicio del depósito de agua de este municipio, el depósito de los Bruguers.

El suministro de agua al depósito se realiza desde la cañería que une la planta desalinizadora de la Tordera con la planta potabilizadora del Ter y que transcurre muy próxima al municipio. Una estación de bombeo, situada en la zona próxima a la estación de tren, impulsa el agua de hasta el depósito de los Bruguers.

La instalación de una cañería de acero de 35 centímetros de diámetro y 3 kilómetros de longitud permite la conexión con esta importante arteria que transporta el agua producida a la desalinizadora. Una estación de bombeo, situada en la zona próxima a la estación de tren, impulsa el agua proveniente de la desalinizadora de la Tordera hasta el depósito de los Bruguers.

La directora general de Transición Hídrica, Concha Zorrilla, ha valorado esta infraestructura como un ejemplo de cómo “con una buena planificación y colaboración entre administraciones, podemos lograr hitos importantes” y ha afirmado que “no se trata solo de llevar más agua, sino de llevar mejor agua, con garantías de calidad, eficiencia energética y con una visión de futuro”.

El director de ATL, David Vila, ha destacado la importancia de la instalación, que “supone un refuerzo de la garantía de suministro del municipio”, que dependía hasta ahora de recursos propios, provenientes, principalmente, de las aguas superficiales de la Tordera.

Además de permitir una mayor reserva de agua, la instalación, de una capacidad de 4.000 m³, garantiza la calidad del agua del municipio y asegura el cumplimiento de todos los parámetros de calidad establecidos.

El alcalde se ha mostrado convencido que “con esta actuación se culmina un proceso de mejora indiscutible a toda la zona del núcleo y barrios que permitirá garantizar la cantidad y calidad del agua suministrada”.

Las obras se han completado con la integración al sistema automatizado de telecontrol de ATL, así como con la conexión con la red de distribución municipal.