
El Hospital General de Granollers celebra el éxito destacado de Eloy Lloveras Gil, especialista en Inteligencia Artificial (IA) del centro, quien ha obtenido el primer premio, junto con su equipo, al AI for Connectivity Hackathon II, una competición internacional que reúne a expertos en tecnología e inteligencia artificial para desarrollar soluciones innovadoras que mejoren la conectividad de las redes a escala global.
Este evento, organizado por New Native, lablab.ai, Giga y NTT DATA Europe & Latam, reunió a 1.201 participantes de 157 equipos, que presentaron un total de 62 aplicaciones de IA para abordar desafíos en infraestructuras de telecomunicaciones, especialmente en zonas en desarrollo.
El proyecto galardonado, llamado EneRIC, ofrece una solución innovadora basada en la virtualización de redes y la aplicación de Inteligencia Artificial para facilitar el despliegue de redes 5G en zonas rurales. Mediante el uso de algoritmos avanzados, EneRIC permite optimizar los recursos disponibles y garantizar una conectividad más eficiente y sostenible, especialmente en estas regiones en desarrollo donde las limitaciones de infraestructura y costes operativos suponen un gran reto.
Durante el hackathon, el equipo utilizó una IA generativa proporcionada por los organizadores. Sin embargo, Eloy Lloveras subraya que la mejor solución para abordar este tipo de problema es mediante la aplicación de Deep Learning, ya que permite entrenar el sistema con mayor precisión y optimizar su rendimiento para gestionar en tiempo real hasta 15.000 puntos de datos.