Foto de cottonbro studio: https://www.pexels.com/ca-es/foto/home-parella-amor-portatil-4009011/

La inteligencia artificial es una de las tecnologías del momento y parece que ha llegado a nuestras vidas para quedarse. Tiene presencia en muchas industrias, como en la gestión del tráfico en las carreteras catalanas o como herramienta en tareas vinculadas a la educación, y en este artículo nos centraremos en aquellos aspectos en los que se muestra en el universo de los juegos online. Lejos de lo que pudiera parecer, no tiene una única manifestación, sino que se deja ver de distintos modos, transformando así la experiencia de los usuarios.

Personalización y seguridad

Si contemplamos el campo del juego en toda su totalidad, hay dos grandes ventajas que se dejan ver como buenos ejemplos de uso de la IA en el juego online. En primer lugar, está la personalización de la vivencia, ya estemos hablando de videojuegos de consola, aplicaciones para móvil, plataformas de casino online o cualquier otra manera de entretenerse. Mediante los datos registrados y los algoritmos, hay mucho más conocimiento sobre aquello que puede encajar al jugador, y se pueden proponer interacciones y modificaciones que se adecúen mejor a cada uno.

No menos importante es la mejora en seguridad digital. Este sistema tecnológico permite, en parte, monitorizar las acciones de los diferentes internautas, detectando conductas que pueden ser problemáticas e incluso objeto de fraude. Sobre todo, su importancia es mayor en el momento en que entran en juego las transacciones económicas o el intercambio de informaciones privadas y confidenciales. De este modo, de forma sutil, la actividad está controlada para ser del todo segura.

Foto de cottonbro studio: https://www.pexels.com/ca-es/foto/home-escriptori-portatil-ordinador-portatil-4064847/

Mejoras concretas de la IA

Como hemos mencionado con anterioridad, hay distintos ejemplos de juego online donde la IA se deja ver. Uno de los que más se han potenciado en los últimos años son las plataformas especializadas en prácticas del online casino, que permiten conectarse a través diferentes dispositivos, como el móvil o el ordenador. Más allá de la protección y la personalización, esta tecnología se deja ver en la optimización de algunos títulos, ajustando aspectos visuales o posibles premios según la situación que se esté produciendo.

Si hablamos de videojuegos como tal, no se puede obviar en absoluto cómo ha evolucionado lo que popularmente se conoce como NPC. Este acrónimo responde a los “personajes no jugables”, aquellos que aparecen a lo largo de una historia y que no son controlados por ningún usuario real. Antes eran programados y respondían a unas mismas acciones, pero ahora, con la inteligencia artificial, pueden adoptar comportamientos cambiantes, reales y más originales que nunca. De este modo, la partida, por mucho que se repita, nunca será igual.

Siguiendo la misma línea, ya sea en las experiencias basadas en consola o móvil, hay casos existentes en que los algoritmos se usan para adaptar la dificultad de una vivencia. Esto sucede, sobre todo, en aquellos juegos que no se basan en multijugador. Dependiendo de cómo ha estado rindiendo el internauta, el nivel puede bajar o subir con relación a ello. Así pues, con este dinamismo, parece que la experiencia se adapta a las circunstancias de cada uno y, al mismo tiempo, evita la aparición de sensaciones como la monotonía o la fatiga.

Foto de Matilda Wormwood: https://www.pexels.com/ca-es/foto/mans-dona-aficio-oci-4101045/

También habitual en varios aspectos de este mundo del ocio y muchos otros sectores, encontramos la atención al cliente, cada vez más automatizada y basada en la tecnología. Actualmente, por lo general, el servicio se ofrece sin restricciones temporales, pero no es una persona la que atiende detrás de la pantalla, suelen ser asistentes virtuales o chatbots programados que están capacitados para dar respuesta a aquellos problemas y situaciones más básicas y de resolución fácil en pocos minutos.

La inteligencia artificial ha avanzado mucho desde que se ha extendido entre nuestra población. En muchas de las ocasiones, no aparece de forma evidente y palpable a los ojos de los usuarios, sino que lo hace detrás de servicios que hoy en día se adaptan a las diferentes demandas. Desde la seguridad digital hasta la atención al cliente, dos campos en los que hace algunos años no había presencia alguna de los algoritmos como se entienden en la actualidad, todo apunta a que la IA irá conquistando muchos otros aspectos de nuestras vidas sin hacer ruido.