El gobierno catalán ha aprobado el proyecto para la recuperación ecológica y ambiental de la Bassa dels Ànecs, un espacio natural de gran valor para el municipio de la Roca del Vallès. Con una inversión prevista de 502.228,26 euros, las obras empezarán a lo largo del año 2025 y supondrán una mejora sustancial en términos de biodiversidad, accesibilidad y disfrute por parte de la ciudadanía.
El proyecto contempla diversas actuaciones clave para garantizar la regeneración ambiental de la balsa. Entre ellas, se encuentra el vaciado para retirar los lodos acumulados en el fondo, la eliminación de especies invasoras de fauna, la plantación de arbustiva y vegetación autóctona en su entorno, y la instalación de un canal de entrada y salida para favorecer la circulación del agua, ya que uno de los principales problemas detectados en los estudios previos es el estancamiento del agua, que actualmente impide su renovación de forma natural. También se prevé la construcción de elementos para el paseo y la observación, con el objetivo de potenciar la conexión entre las personas y el medio natural.
El concejal de Urbanismo y Vivienda, Daniel Valls, ha explicado que el Ayuntamiento y la Generalitat trabajan conjuntamente con la Agencia Catalana del Agua (ACA) para gestionar los permisos necesarios de acceso al agua del torrente y del riego. “La voluntad del gobierno es recuperar este espacio natural para ponerlo en valor y que todos puedan disfrutarlo respetando el entorno. Además, esto se alinea con nuestro compromiso con el buen mantenimiento y conservación de los parques naturales del municipio”, ha destacado el concejal de Urbanismo.
A finales del 2022 la Generalitat presentó un anteproyecto de mejora de la Bassa dels Ànecs. Previamente, en marzo de ese mismo año, el Ayuntamiento ya había mantenido reuniones con técnicos de la Generalitat y de la ACA para empezar a definir las actuaciones necesarias para garantizar el mantenimiento y la conservación de este espacio.
La Bassa dels Ànecs, propiedad de la Generalitat, es un espacio natural muy querido por la ciudadanía de la Roca del Vallès. Además de su valor sentimental para muchos vecinos representa un lugar clave para la biodiversidad y un espacio idóneo para el ocio y conexión con la naturaleza.