Agbar, compañía que gestiona el ciclo integral del agua en varios municipios de Cataluña, ha otorgado las becas de la primera edición de su programa Becas “Joves Talents” a tres jóvenes estudiantes de Granollers y Salou. La iniciativa, puesta en marcha este año en Cataluña, nace con el objetivo de facilitar el acceso a la universidad de jóvenes con un alto rendimiento escolar y que viven en un entorno económico complejo que les puede dificultar e, incluso, impedir acceso a la universidad.

Los jóvenes becados para el curso 2024/25 son Júlia Ramos, estudiante de Granollers que cursará el grado de Ingeniería en Tecnologías Industriales en la Universidad Politécnica de Cataluña, Pau Rosell, estudiante de Salou que cursará Ingeniería Informática en la Universidad Rovira i Virgili, y Pablo Périz, también de Salou, que estudiará el grado de Biología en la Universidad de Barcelona.

Su nombramiento se ha oficializado recientemente en la Ciudad del Agua, la sede corporativa de Agbar ubicada en Barcelona, ​​en un acto protagonizado por el director de Acción Social de Agbar, Felipe Campos, y el director ejecutivo de Negocio de ‘Agbar en Cataluña, Oriol Mas, quien ha ejercido de presidente del tribunal de esta primera edición del programa.

El programa Becas “Jóvenes Talentos” de Agbar financia la totalidad del importe anual de la matrícula que no haya quedado cubierto por la beca solicitada al Ministerio de Educación y Formación Profesional por los estudios de grado universitario, así como la totalidad de las tasas derivadas.

Las becas de Agbar también contemplan hasta un máximo de 1.500 euros anuales por cada curso, con el fin de cubrir los gastos derivados de los estudios, hasta obtener el título universitario. Asimismo, el programa ofrece un acompañamiento individual, pedagógico, psicosocial y grupal entre todas las personas becadas con el fin de potenciar su desarrollo motivacional y competencial.