El Hospital General de Granollers se ha convertido en referente nacional en la utilización de las válvulas fonatorias Passy Muir 007 para pacientes ingresados ​​en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con traqueotomía y ventilación mecánica. Desde el año 2022, el Hospital hace uso de esta tecnología que representa un hito significativo en la rehabilitación comunicativa y la humanización de los pacientes críticos.

Desde el Área de Logopedia de la UCI del Hospital General de Granollers, se ha trabajado de forma intensa para abordar tanto la deglución como la comunicación de estos pacientes. La comunicación oral ha sido siempre una considerable barrera en estos casos, limitando gravemente su capacidad de interacción con el entorno. Por este motivo, la colocación de las válvulas ha sido un avance importante tanto para los pacientes y familiares, como para los profesionales y, desde su primera aplicación hace dos años, se han integrado de forma habitual en el protocolo asistencial para aquellos pacientes que son candidatos.

Las válvulas fonatorias forman parte de la rehabilitación comunicativa, impactando directamente en la fonación y en otras funciones cruciales como la deglución y el proceso de decanulación, es decir, de la extracción definitiva de la cánula por traqueotomía.

En este contexto, este jueves se ha realizado una sesión teórico-práctica en el Hospital General de Granollers, organizada por Izasa Medical, distribuidor de la válvula Passy Muir 007. Durante la jornada se ha llevado a cabo una simulación sobre el uso de la válvula para pacientes con traqueotomía y ventilación mecánica, dirigida a profesionales de toda España. Más de 50 personas han asistido a esta jornada inaugurada por el dr. Pau Garro, jefe del Servicio de la UCI del Hospital, que ha contado con Mariví Cobo, logopeda de la UCI del Hospital General de Granollers, y con la Dra. Itziar Martínez de Lagrán, médico adjunto intensivista del Hospital de Mataró, para llevar a cabo la formación.

Aunque estas válvulas se estaban utilizando en Estados Unidos desde hace años, en España no se utilizaban en pacientes adultos. El Hospital General de Granollers ha establecido un precedente en el ámbito de los cuidados intensivos y la logopedia, convirtiéndose en un referente en la mejora del bienestar del paciente crítico.