El Ayuntamiento de Les Franqueses está llevando a cabo una campaña de control de las colonias felinas, lo que implica la esterilización y el seguimiento de los gatos callejeros del municipio. También que los gatos callejeros únicamente puedan ser alimentados por personas identificadas por el ente local.

El sistema utilizado para la esterilización es el conocido como CER, que consiste en la captura, la intervención quirúrgica y el posterior retorno del animal. También se les proporciona atención veterinaria, se les vacuna y se les identifica con un microchip. De esta manera, se evita el crecimiento descontrolado de la colonia, se mejora la calidad de vida de los gatos y se eliminan ciertos comportamientos molestos.

Para el seguimiento, la alimentación y la limpieza de las colonias se cuenta con un grupo de personas voluntarias y autorizadas por el Ayuntamiento a través de un documento identificativo. Este voluntariado se gestiona a través del programa de gestión de colonias felinas elaborado por el Ayuntamiento con el objetivo de fomentar la implicación ciudadana y de regular las tareas a realizar por estas personas. Con esta campaña también se pretende concienciar que solo las personas autorizadas por el Ayuntamiento pueden alimentar a los gatos, ya que si cualquier otro ciudadano los alimenta favorecerá la creación de nuevas colonias y el crecimiento de las ya existentes.

Con el control de las colonias de gatos, explica el Ayuntamiento de Les Franqueses, se consiguen efectos positivos tanto para las personas como para los animales, tales como:

  • Evitar molestias a las personas que viven cerca de la colonia como peleas, ruidos, restos de comida en la vía pública, excrementos de gatos…
  • Reducir la inseguridad vial que pueden provocar estos animales.
  • Minimizar la transmisión de enfermedades a las personas y entre los gatos.
  • Prevenir los perjuicios para la fauna salvaje autóctona.
  • Evitar problemas de convivencia dentro de la comunidad de vecinos.