Schneider Electric ha anunciado los ganadores de la segunda edición de su Schneider Electric Sustainability Impact Award y la empresa de Parets del Vallès Nadico, con su edificio Drakaris, en Granollers, ha conseguido el primer premio nacional en la categoría de “Sustainability Impact TO MY CUSTOMERS”, entre más de 400 participantes. La nave logística de Granollers reduce su huella de carbono en un 99%.
Para Jordi Codina, CEO de Nadico “Este premio representa un estímulo para seguir avanzando en la excelencia en el desarrollo de proyectos singulares, con una propuesta de valor también hacia la sostenibilidad, que mitiguen el cambio climático y favorezcan a la comunidad. Drakaris es una muestra de este compromiso”.
La empresa constructora de Parets Nadico ha proyectado y llevado a término el Edificio Drakaris, una nave logística de 11.340 m2 sobre una parcela de 15.600 m2, ubicada en el solar de la antigua factoría Bimbo de Granollers. Se trata de un edificio que reduce al máximo el impacto medioambiental y que incorpora un diseño arquitectónico estético y de líneas depuradas, poco habitual en este tipo de construcciones. La gestora de inversión Meridia tenía el pasado verano proyectada la compra de este edificio por 14,5 millones de euros.
BAJO IMPACTO AMBIENTAL
En el edificio se realizó una instalación de energía fotovoltaica de autoconsumo, con 121,2kwp, lo que genera 167.062 kwh anuales. Esta generación compensa el 80% del consumo de los equipos de instalaciones (iluminación, clima, agua caliente sanitaria y ventilación).
Para maximizar el confort de sus ocupantes, el edificio dispone de una cubierta térmica envolvente, abundante entrada de luz natural y un sistema de iluminación artificial muy eficiente mediante luces led. Además, se apostó por la movilidad sostenible. Más allá de que el emplazamiento dispone de eficiente transporte público, en el parking de Drakaris se han instalado cuatro cargadores de vehículos eléctricos y un espacio para aparcar bicicletas.
El uso de la conectividad y los sistemas inteligentes han sido también tenidos en cuenta en Drakaris. Para regular la climatización, esta construcción cuenta con un sistema gestión para su automatización y se ha reducido el consumo de agua sanitaria y de riego gracias a la instalación de aparatos de alta eficiencia hídrica. En las zonas de aseos se instalaron dispositivos de control, detección y prevención de fugas conectado a un sistema de alarma cuando el consumo es superior al estándar.
Con el objetivo de mejorar la ecología y la biodiversidad, Nadico ha incluido en Drakaris una zona verde mayor al 2,5% de la parcela y contrató un ecólogo especializado que aconsejó las especies de árboles, arbustos y herbáceas de nulo o baja necesidad hídrica. Asimismo, se han instalado nidos para diferentes especies de pájaros y hoteles de insectos.