
La empresa constructora de Parets Nadico ha proyectado y llevado a término el Edificio Drakaris, una nave logística de 11.340 m2 sobre una parcela de 15.600 m2, ubicada en el solar de la antigua factoría Bimbo de Granollers. Se trata de un edificio que reduce al máximo el impacto medioambiental y que incorpora un diseño arquitectónico estético y de líneas depuradas, poco habitual en este tipo de construcciones. La gestora de inversión Meridia tenía el pasado verano proyectada la compra de este edificio por 14,5 millones de euros.
BAJO IMPACTO AMBIENTAL
En el edificio se realizó una instalación de energía fotovoltaica de autoconsumo, con 121,2kwp, lo que genera 167.062 kwh anuales. Esta generación compensa el 80% del consumo de los equipos de instalaciones (iluminación, clima, agua caliente sanitaria y ventilación).
Para maximizar el confort de sus ocupantes, el edificio dispone de una cubierta térmica envolvente, abundante entrada de luz natural y un sistema de iluminación artificial muy eficiente mediante luces led. Además, se apostó por la movilidad sostenible. Más allá de que el emplazamiento dispone de eficiente transporte público, en el parking de Drakaris se han instalado cuatro cargadores de vehículos eléctricos y un espacio para aparcar bicicletas.
El uso de la conectividad y los sistemas inteligentes han sido también tenidos en cuenta en Drakaris. Para regular la climatización, esta construcción cuenta con un sistema gestión para su automatización y se ha reducido el consumo de agua sanitaria y de riego gracias a la instalación de aparatos de alta eficiencia hídrica. En las zonas de aseos se instalaron dispositivos de control, detección y prevención de fugas conectado a un sistema de alarma cuando el consumo es superior al estándar.
Con el objetivo de mejorar la ecología y la biodiversidad, Nadico ha incluido en Drakaris una zona verde mayor al 2,5% de la parcela y contrató un ecólogo especializado que aconsejó las especies de árboles, arbustos y herbáceas de nulo o baja necesidad hídrica. Asimismo, se han instalado nidos para diferentes especies de pájaros y hoteles de insectos.
En lo referente a los residuos, durante la edificación de Drakaris, estos se separaron y gestionaron para su reciclaje o revalorización hasta un 90,25%. Otra pieza clave fue la elección de los materiales utilizados: tanto el vidrio, como los yesos y aislamientos utilizados disponen de Declaración Ambiental de Producto (DAP) en más del 80%.
UN EDIFICIO SINGULAR
La construcción cuenta con un espacio para almacenaje de 9.700 m2, un altillo de 665 m2 y 800 m2 para oficinas. Asimismo, se ha preparado con 11 muelles logísticos, que permiten la carga y descarga de camiones de forma eficiente. En cuanto a la su arquitectura, el edificio responde a la morfología de la parcela en la que se implanta con la introducción de líneas diagonales en toda la planta. Diagonales que se replican en las fachadas con la introducción de líneas oblicuas en el zócalo oscuro que envuelve a todo el edificio; este va creciendo y decreciendo, adaptándose a las alturas de los huecos generados por las puertas, a la vez que dota de dinamismo al volumen principal, que se puede apreciar al recorrer sus largas fachadas. La zona de oficinas, siempre representativa en los edificios industriales, se magnifica con la elección de un elegante color cobre metalizado. Este espacio dispone de un voladizo que protege del sol y de la lluvia, que adopta también la componente diagonal característica del proyecto.
Asimismo, se ha diseñado un sistema de iluminación LED exterior que enfatiza las líneas principales del edificio, que lo dota de una imagen diferente en las horas del atardecer y nocturnas, y sin duda potencian su aspecto único y singular.
Para Jordi Codina, CEO de Nadico, “Drakaris es un edificio innovador, en el que hemos puesto todo el know how de Nadico. Se trata de una construcción pensada para la eficiencia logística, pero sin renunciar a la calidad y excelencia en todos los aspectos, también el ecológico. Este es un reto enorme, pero a la vez es la muestra de que el respeto al medioambiente y las personas es una cuestión de valores, que además tiene beneficios a largo plazo para todos. Sin duda, Drakaris es un edificio con ADN Nadico”.
[…] La empresa constructora de Parets Nadico ha proyectado y llevado a término el Edificio Drakar…, una nave logística de 11.340 m2 sobre una parcela de 15.600 m2, ubicada en el solar de la antigua factoría Bimbo de Granollers. Se trata de un edificio que reduce al máximo el impacto medioambiental y que incorpora un diseño arquitectónico estético y de líneas depuradas, poco habitual en este tipo de construcciones. La gestora de inversión Meridia tenía el pasado verano proyectada la compra de este edificio por 14,5 millones de euros. […]