Imagen de la puesta en marcha del nuevo edificio ahora hace justo un año

Hoy se cumple un año desde que entró en funcionamiento la renovación del Servicio de Urgencias del Hospital de Granollers, ubicado en el nuevo edificio compacto. La Dra. Beatriu Bayés, directora general del hospital, destaca que a pesar de los desafíos del último año, se continúa trabajando incansablemente para llevar a cabo la segunda fase del proyecto. Este crecimiento es esencial para consolidar la actividad que experimentó un notable aumento el año pasado y para hacer frente a la complejidad y diversidad de servicios que ofrece el hospital.

La Dra. Bayés subraya que el hospital tiene numerosos proyectos futuros que se plasmarán en el Plan Estratégico de la institución para los próximos años. “Son muchos los proyectos que nos deben ayudar a alcanzar los retos que el hospital tiene delante y que le sitúan como centro sanitario referente del Vallès Oriental”, afirma.

El edificio compacto representa un paso adelante significativo para el hospital en su compromiso de proporcionar la mejor asistencia sanitaria y de calidad, afrontando las necesidades de la ciudadanía de la comarca. Este anuncio se produce exactamente un año después de la puesta en marcha del renovado Servicio de Urgencias, que ha mejorado la experiencia de pacientes y familiares.

USUARIOS MÁS SATISFECHOS UN AÑO DESPUÉS

Las mejoras estructurales, el aumento de profesionales y el cambio en el modelo organizativo han permitido agilizar la atención y ofrecer una asistencia integral y personalizada en un entorno más confortable. Estas mejoras han llevado a resultados sobresalientes en la satisfacción de los pacientes en el primer año, con un aumento del 115% en el Net Promoter Score (NPS), según las encuestas realizadas tanto por el Departamento de Salud como por el propio hospital.

La Dra. Anna Masferrer, jefa del Servicio de Urgencias, destaca que continúan trabajando en cambios organizativos para mejorar los flujos y agilizar los procesos tanto dentro del Servicio de Urgencias como en todo el hospital. Además, menciona el proyecto del “trato a urgencias”, orientado a mejorar la experiencia de los pacientes en el servicio.

El crecimiento del hospital con el edificio compacto forma parte de una inversión de 35.000.000 € financiada por el Departamento de Salud. Esta expansión ha permitido aumentar la superficie hospitalaria en 15.000 metros cuadrados. La Dra. Bayés destaca la importancia de la segunda fase del proyecto, que incluirá la construcción de nuevos quirófanos y una unidad de reanimación postquirúrgica.