El nuevo gobierno de Les Franqueses, formado por PSC-CP, LFI+ERC-AM, y SPLF-C, ya ha cumplido los 100 primeros días en gobierno y ha hecho un balance de cómo ha sido este inicio de legislatura en un acto este martes en la sala de actos del Espai Can Prat. El alcalde de les Franquesas, Juan Antonio Corchado, acompañado de la 1ª teniente de alcaldía, Imma Ortega, y la 3ª teniente de alcaldía, Dolors Amaro, ha definido a este el nuevo equipo como «un gobierno progresista y de izquierdas» y ha añadido que éste es «el mandato de las personas».

Corchado ha expuesto que estos primeros días han sido de análisis porque, aunque su partido, el PSC-CP, estaba en el gobierno «nuestros concejales y nuestras concejalas anteriores no han tenido acceso a mucha información debido a la gestión opaca que se llevó a cabo». Este análisis “ha dejado al descubierto una tensión presupuestaria importante como resultado de la gestión anterior”, según Corchado, quien también ha añadido que “ha permitido conocer los números reales y tener constancia de que el Ayuntamiento no goza de un estado de finanzas óptimo. Hemos encontrado contrataciones mal gestionadas, convenios forzados, o partidas destinadas a áreas que no les corresponde. Por tanto, lo primero que hemos tenido que hacer es poner orden a una mala gestión que debe suponer un antes y un después en el buen funcionamiento de la administración local en Les Franqueses, y priorizar unas inversiones más adecuadas con nuestro modo de hacer política».

El gobierno ha anunciado que no es momento de «obras faraónicas», sino de hacer inventario de los edificios y de los proyectos abiertos actualmente y ser realistas con las finanzas. En este sentido, Corchado ha avanzado que «tendremos que tomar decisiones importantes, que quizás no gusten, pero es que nosotros no buscamos una política populista, sino real, por las personas». En estos momentos el gobierno está trabajando en el Plan de Acción Municipal, que se prevé presentar en enero de 2024, donde se detallarán las acciones concretas a desarrollar a lo largo de todo el mandato 2023-2027. Sin embargo, en este acto el alcalde ha avanzado algunas líneas estratégicas que se convertirán en ejes importantes durante toda la legislatura siempre teniendo en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible que tienen como objetivo promover la igualdad de género, proteger los derechos humanos, o garantizar una protección del planeta y de sus recursos naturales, entre otros:

Más políticas para las personas: el gobierno quiere garantizar el estado del bienestar. En estos momentos ya se han iniciado los trámites para adquirir un piso con el objetivo de ampliar el parque de vivienda municipal; así como las conversaciones con la Generalitat para que el Ayuntamiento pueda gestionar directamente los pisos que esta administración tiene en el municipio. Aparte de la gratuidad del material escolar, ahora se trabajará para una guardería gratuita para el curso 2024-2025, así como un servicio de canguro municipal y una acogida escolar gratuita. En cuanto a las personas mayores, hace unos días que se ha instalado el cajero automático en Bellavista con el objetivo de que puedan seguir operando directamente en un punto de acceso físico. Tras el cierre de la última entidad, la población más envejecida encontraba dificultades para acceder a sus cuentas digitalmente. Otra prioridad dirigida a este colectivo será la gratuidad del servicio de teleasistencia en 2024.


Avanzar hacia la transición energética y más limpieza: se hace una apuesta por un municipio más saludable y limpio que ponga la transición energética en el centro. Ya se está trabajando en la instalación de placas fotovoltaicas en los edificios municipales, en breve se cambiará el alumbrado por un sistema de bajo consumo, y también se remodelará la piscina municipal para evitar la pérdida de agua. En cuanto a la sostenibilidad, el gobierno también prevé una revisión de los carriles bici para adaptarlos a las necesidades reales de los y las usuarias y preservar el entorno. Este eje también contempla la mejora de la limpieza viaria y la remodelación de los parques infantiles. El Ayuntamiento ha tenido conversaciones con las empresas encargadas de la limpieza para reforzar el servicio. Y en cuanto a los parques, ya se ha realizado la primera remodelación en el parque de la plaza Mayor de Bellavista, donde se han cambiado el antiguo espacio de juego por uno nuevo más adecuado a las nuevas necesidades y las normas de seguridad .


Más convivencia y seguridad: se prevé la figura de educadores y educadoras en las calles para promover el civismo y la convivencia. Este planteamiento irá acompañado de la implementación de más policía de proximidad con el fin de tener cuerpo de Policía Local más cercano a la ciudadanía. En términos de seguridad también es importante destacar que durante 2024 se desplegará el Plan Local de Seguridad, que hasta ahora era inexistente en Les Franqueses. En estos momentos también es trabajar en las nuevas cámaras de videovigilancia y se ha proyectado la nueva comisaría de Corró d’Avall. La unidad policial canina, que comenzó en período de pruebas durante el verano, se pone oficialmente en marcha este 23 de octubre. Y es que para mejorar la seguridad, el gobierno también prevé mejoras en la plantilla.


Sin embargo, el alcalde de les Franquesas, Juan Antonio Corchado, ha explicado que, aunque este gobierno apenas ha comenzado su mandato, lo ha hecho con «fuerza e ilusión». «Ya hemos aplicado nuevas formas de hacer, ya se empiezan a ver los primeros resultados. Y continuaremos, continuaremos trabajando para que la gente, porque los vecinos y vecinas de les Franqueses son nuestra motivación. Porque, como decía al principio, como nunca voy a cansar de decir, éste es y será el mandato por las personas», ha dicho.