
La Inspección del Trabajo ha abierto un expediente sancionador por infracción muy grave en materia laboral al grupo Paver de Granollers, según ha informado la CNT del Vallès Oriental. Según este sindicato la apertura del expediente al grupo Paver es consecuencia de la denuncia que presentaron en la que se informaba que esta empresa negaba el derecho a disfrutar del nuevo permiso retribuido al personal de la empresa RELEM de Granollers.
El conflicto lleva ya unos meses vivo y a finales de marzo la sección sindical de la CNT en RELEM y el sindicato CNT del Vallès Oriental convocaron a una concentración ante las instalaciones de las empresas RELEM y PAVER de Granollers, propiedad del Grup Paver. El motivo de la concentración era la negativa de la dirección de la empresa a respetar el derecho al permiso retribuido de 12h incluido en el nuevo convenio colectivo de la industria de la siderometalúrgica de la provincia de Barcelona.
Las concentraciones no lograron el objetivo y el sindicato CNT presentó una denuncia a la Inspección de Trabajo para que actuara ante estos hechos.
Ahora el sindicato CNT ha anunciado que iniciará una campaña informativa entre el personal del Grupo Paver ante esta resolución, ya que por la central anarcosindicalista «los derechos se defienden ejerciéndolos» y espera que la Dirección empresarial se replantee su actuación.
Por último, el sindicato lamenta que CCOO y UGT hayan firmado un convenio «con tan pocas garantías de cumplimiento que abre la puerta a que la Patronal mantenga este tipo de actitudes autoritarias, que son consecuencia de la desmovilización que provocó la desconvocatoria de huelga en octubre pasado», y hace un llamamiento a la plantilla tanto de Paver como de Relem a afiliarse a CNT.
CNT recuerda que no estaba de acuerdo con la firma del nuevo convenio de Industria de la Siderometalúrgica de la provincia de Barcelona al considerarlo «totalmente insuficiente, sin una reducción real de la jornada de trabajo ni una recuperación real del poder adquisitivo perdido por la inflación y la avaricia empresarial», pero afirma que tampoco tolerará «que no se respeten estos derechos por parte de la patronal, ni que otros sindicatos o comités de empresa rebajando con acuerdos con la empresa derechos reconocidos en el convenio».