La empresa de Granollers Lleal especializada en maquinaria industrial, ha dado un impulso a su expansión internacional para incrementar su presencia en los mercados de América Latina y el Norte de África. La compañía tiene como objetivo incrementar hasta los 1,5 millones de euros de negocio exterior en los próximos dos años.

Para sus proyectos de expansión internacional, la empresa ha contado con el apoyo del Gobierno a través de la Red de Oficinas Exteriores de Comercio y de Inversiones en el mundo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo.

En concreto, Lleal comercializa su maquinaria especializada mediante la venta directa a sus clientes finales oa través de acuerdos con distribuidores locales en los mercados de destino. Así, actualmente la compañía se ha centrado en la exportación a países latinoamericanos como México, Colombia y Costa Rica, y otros de África, como Marruecos.

De acuerdo con el director general de la compañía, Alex Lleal Tost, la empresa ha establecido estos mercados como prioritarios, ya que considera que son “las áreas geográficas donde ahora se están realizando más inversiones en maquinaria y más investigación en nuevos procesos productivos”. Son mercados donde la empresa ya exportaba puntualmente, pero donde ahora se marca el objetivo de reforzar sus ventas con el apoyo de “representantes establecidos en el país, con quien queremos afianzar una buena relación fuera de nuestras fronteras para que nos ayuden a dar a conocer mejor el servicio integral que ofrecemos a nuestros clientes”. Según Lleal, “geográficamente, no estamos encerrados en ningún mercado porque tenemos capacidad para dar servicio en todo el mundo”.

La empresa Lleal ofrece un servicio completo a sus clientes, principalmente empresas industriales, desde el diseño y fabricación de la maquinaria a su comercialización. Así, la compañía dispone de una cartera de productos que incluye maquinaria para diferentes procesos (mezcla, mucha, secado, emulsión…) e instalaciones completas para sectores como el alimenticio, el farmacéutico y el químico, que representan en torno al 90% de su cifra de negocio. La compañía tiene una fuerte presencia en el mercado catalán y español, un posicionamiento que quiere impulsar también a nivel global, ya que actualmente la exportación representa cerca del 35% de su negocio.

Con sede en Granollers, Lleal cuenta con cerca de 150 años de historia, ya que se fundó en 1874. En su sede central, la empresa cuenta con un laboratorio propio, con equipos y planta piloto para realizar pruebas con los productos de sus clientes, así como un equipo específico de I+D que se encarga de implementar mejoras e impulsar otros nuevos. La empresa cuenta actualmente con una plantilla de 110 personas.