
Este fin de semana, en el Circuito de Can Montcau, situado en Lliçà d’Amunt, ha sido el escenario de un emocionante evento del motor: la XLIII edición de las 24 Horas Internacionales de resistencia en ciclomotores de la Vall del Tenes – Gran Premio Barnasfalt. Con un total de 38 equipos inscritos y más de 150 pilotos en carrera, demostrando que el mundo del ciclomotor tiene un futuro muy comprometedor.
La organización ha destacado el éxito de afluencia de público un año más, y durante un fin de semana que el espectáculo del motor ha estado más vivo que nunca, ya que a pocos kilómetros también se celebraba el Gran Premi Catalunya – Moto GP.
También a pesar de que la carrera ha estado marcada por la variabilidad meteorológica con fuertes rachas de viento que ha dificultado el pilotaje de los pilotos en algunas ocasiones, sobre todo la madrugada del domingo. Por último, la lluvia no fue protagonista.
Esta edición ha vuelto a batir el récord de equipos inscritos después de la pandemia, lo que ha dado vida a una carrera espectacular y llena de emoción con un total de 152 pilotos, con 4 equipos S20, 3 equipos internacionales, 1 equipo de féminas, 1 equipo mixto, 2 equipos Master 40 y 4 equipos locales de los diversos municipios de la Vall del Tenes. Donde destacamos la mayor participación femenina que nunca se ha tenido, con un total de 7 pilotos femeninas. Destacar también a los 12 pilotos internacionales, con pilotos franceses e italianos y una gran participación de equipos de jóvenes pilotos S20. Lo que demuestra el constante crecimiento de esta carrera y su internacionalidad. Aparte, han participado pilotos de gran renombre del mundo de Enduro y Motocross, entre ellos destacar: Sergio Navarro Huertas, Alejandro Navarro Huertas, Anna González Tomas, Bernat Cortés Picarzo, Oriol Mena Valdrearcos, Rubén Luengo, Hugo Cuesta Lera, Laia Manté Solà, Alejandro Ceballos López, Yago Dominguez Oliva, Marc Truyols Cañizares.

En cuanto a la categoría general, el ganador de la categoría absoluta ha sido el dorsal 19, RRB RACING, con un total de 545 vueltas donde se encuentra el piloto Bernat Cortés, seguido por el segundo clasificado, el dorsal 43 – TALLERES PELAYO INNO MOLD 2, equipo de Rubén Luengo, con un total de 541 vueltas. Y finalmente, en tercera posición de la categoría absoluta, el dorsal 17 con el equipo MAROTTA RRB RACING que ha corrido un total de 532 vueltas donde se encuentra el reconocido piloto Marc Truyols.
Destacar que en los entrenamientos cronometrados fueron de lo más emocionantes, ya que el equipo J.Costa Junior Team, equipo con pilotos S20 y todos ellos de la Vall del Tenes, logró dar la vuelta más rápida con 2 minutos y 18 segundos, pilotado por Hugo Cuesta. Sin embargo, a causa de una caída en la primera vuelta se colocaron en las últimas posiciones. Durante la carrera han realizado una remontada espectacular y han quedado 15 de la clasificación general.
Durante la carrera se han vivido otras remontadas impresionantes, como la del equipo PibeMoto que sufrió un incidente mecánico en la vuelta rápida e hizo la salida desde la última posición. Estos finalmente, han quedado en la 8ª posición. También, el equipo donde corre Oriol Mena y con el dorsal 87, que debido a un problema mecánico perdió bastantes posiciones pero que ha sido capaz él y su equipo de escalar muy arriba y colocarse en la 5ª posición.
El equipo ganador de la categoría féminas ha sido ZUM ZUM con el dorsal 84 (29 de la clasificación general).
El equipo Alella Motors con el dorsal 14, que incluye a la piloto femenina más joven de la historia de las 24 Horas, Alexia Gallardo Oller, ha ganado la categoría mixta (32 de la general).
El Team J&D con el dorsal 99 ha conseguido la primera posición de la categoría de Internacionales (19ns de la general)
RRB MASTER 40 con el dorsal 20 se ha llevado la victoria a la categoría Master 40 (9ns de la general).
La Autoescuela Granollers, con el dorsal 3 y con pilotos provenientes de Bigues i Riells, ha sido el ganador de la categoría Vall del Tenes (4º de la clasificación general). En esta categoría, también se ha vivido una lucha emocionante por la segunda posición entre el equipo Team La Vinya y el equipo J.Costa Junior Team. Por último, Team la Vinya ha conquistado la segunda posición del podio y décimos de la clasificación general.
Y por último, de la categoría S20, el ganador ha sido el dorsal 16, La Leyenda de Isla Cristina.
En cuanto a tipos de motocicleta, los ganadores han sido:
En el Grupo 3, motores refrigerados por agua, equipo RRB Racing dorsal 19 en primera posición.
En el Grupo 2, motores refrigerados por aire, equipo Servimoto Krono Aire con el dorsal 67.
En la categoría PC2T, motocicletas de marchas, el ganador ha sido el dorsal 26, equipo Escuderia SBK Motos que a pesar de que han tenido algún inconveniente mecánico durante la carrera lo han podido finalizar y quedar en la 35ª posición.
Y finalmente, en la categoría PC2TS, motocicleta de marchas y de serie, ha ganado al equipo con el dorsal 77, Sokad Racing.