
El director del Consell Català de l’Esport, Aleix Villatoro, ha presidido este jueves en el Museo y Centro de Estudios del Deporte dr. Melcior Colet, de Barcelona, la presentación de la 43ª edición de las 24 Horas Internacionales de Resistencia en Ciclomotor de la Vall del Tenes. La emblemática prueba, única en el mundo, celebrará este fin de semana la 43 edición con 152 pilotos y récord de participación femenina.
La competición, que se celebrará entre el 1 y el 3 septiembre en el circuito de Can Montcau de Lliçà d’Amunt, es la única cita de 24 horas del mundo de resistencia en ciclomotor y se mantiene viva gracias al “esfuerzo, las horas y la pasión de las personas que la hacen posible. Este sentimiento de pertenencia, de sentirse suya la prueba, hace que haya llegado hasta aquí y siga creciendo”, ha expuesto Aleix Villatoro.
El director del Consell ha hecho valer que las 24 Horas tienen «un impacto en el territorio, en el tejido deportivo catalán y en el sector del motor» y son «más que un evento deportivo». Aleix Villatoro también ha felicitado al Grupo 24 horas por garantizar «la continuidad deportiva y organizativa» de la prueba, y por «afrontar el reto de atraer a más mujeres pilotos y ayudar así a feminizar el deporte».
Por parte del equipo organizador, Francesc Padró, presidente del Grupo 24H, se ha mostrado «orgulloso» por el récord de participantes -38 equipos- en la etapa post pandemia y por contar con pilotos «con el mejor palmarés a nivel estatal e internacional” de la historia de la prueba. También ha destacado el récord de participación femenina -pese a ser 7 chicas de 152- y la ambición de que «cada vez contamos con más mujeres», así como el hecho de tener «el futuro asegurado» por la presencia de muchos equipos formados por jóvenes pilotos sub 20. Este año, las 24 Horas inician el relevo en el equipo organizativo con la entrada de gente joven que progresivamente irá cogiendo las riendas.
Por último, Fran Sánchez, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lliçà d’Amunt, ha agradecido el apoyo del Govern a la prueba y ha subrayado que las «históricas» 24 Horas «han creado un sector económico en torno al motor» y son «patrimonio del municipio». Para Sánchez, «es la mejor carrera del mundo, la más especial y diferente, y debemos estar muy orgullosos de tenerla», ha añadido.
Las 24 Horas de Resistencia en Ciclomotor de la Vall del Tenes, organizadas por el AE Grup 24 Horas, es la competición más dura, exigente y única que se celebra en el mundo en cuanto al formato de 24 horas en motocicleta de no más de 50cc. Son 24 horas ininterrumpidas sobre la moto, en un circuito muy técnico en el que es necesaria la máxima atención y sobre todo resistencia.
Entre los 38 equipos inscritos destacan cinco formaciones sub 20, uno femenino, dos mixtas, dos máster 40, cuatro equipos de la Vall del Tenes y dos internacionales, con pilotos franceses e italianos. Pilotos de renombre en el mundo del enduro y el motocross como Sergio Navarro, Alejandro Navarro, Anna Gonzalez, Cristobal Guerrero u Oriol Mena estarán presentes en el circuito vallesano. Después de las verificaciones y entrenamientos libres de hoy viernes, la salida de la prueba tendrá lugar el sábado día 2 a las siete de la tarde y la llegada, a la misma hora del día siguiente.
En cuanto a las novedades de este año, se ha instalado un nuevo puente, mejoras en el paddock y una nueva zona de riego. El village también se ha ampliado con más espacio para expositores, así como el programa de actividades lúdicas. La prueba cuenta con el apoyo de Esportcat, el Ayuntamiento de Lliçà d’Amunt, la Mancomunitat de la Vall del Tenes y la Federación Catalana de Motociclismo, además de patrocinadores y decenas de voluntarios.