
Un grupo de 40 personas atendidas en el Centro Ocupacional de la Fundación Vallès Oriental, principalmente del grupo de personas envejecidas, han participado de un nuevo proyecto creativo que a través de la actividad de costura transforma lonas publicitarias, en este caso de la celebración de los Specials Olympics del pasado 30 y 31 de marzo y 1 y 2 de abril, en bolsas.
A cada bolsa se ha dedicado una media de 4 horas y ha permitido la participación, según las propias capacidades de cada persona, en diferentes partes del proceso como limpiar la lona, hacer el patrón, medirla y cortarla, coserla y repasar su acabado final. Un proceso artesanal que estimula la creatividad de la persona generando una sensación de bienestar, puesto que confiere la capacidad de crear con las propias manos.
Para Sonia, una de las artesanas, la actividad de costura la hace crecer en sus capacidades y creatividad “cuando trabajo con la máquina de coser me hace estar muy concentrada, ya que estoy aprendiendo poco a poco, y me hace estar muy contenta cuando lo he terminado y veo que lo ha salido”.
La buena respuesta de la participación de los artesanos y artesanas y el gran resultado final de las bolsas hace valorar muy positivamente la actividad y se dará continuidad como actividad terapéutica del Centro Ocupacional de cara a septiembre de 2023. Además, para la Fundación es una actividad circular, que promueve los objetivos de cuidado del medioambiente institucionales, ya que promueve el reciclaje y la reutilización de material de desecho para empresas o entidades y que conecta a la fundación con diferentes entidades públicas y privadas de la ciudad.
Por último, hoy mismo una representación del grupo de los artesanos y artesanas creadoras de estas bolsas de mano irán a la concejalía de deportes del Ayuntamiento de Granollers para explicar todo el proceso de elaboración y ofrecer la opción de comprar estas bolsas a los trabajadores y trabajadoras del ente municipal.