Cruce de acusaciones entre el PSC y el alcalde de Les Franqueses, Francesc Colomé de Junts debido a la destitución de la concejala Marta Reche.
El alcalde de Les Franqueses, Francesc Colomé, ha anunciado hoy en una comparecencia ante los medios de comunicación las razones por las que revocó las competencias en materias de Feminismo e Igualdad a la concejala socialista Marta Reche el pasado 31 de marzo.
Según Colomé tomó esta decisión después de que una trabajadora del Ayuntamiento le informó de que la concejala estaba presionando y coaccionando el servicio para intentar invalidar un informe a demanda de una usuaria víctima de presuntos malos tratos, con el fin de beneficiar al presunto maltratador que era familiar del cabeza de lista socialista. Tras contrastar los hechos con otros trabajadores del Ayuntamiento, Colomé decidió presentar el informe para su registro y abrir un expediente de información reservada para esclarecer los hechos. También pidió asesoramiento a un bufete de abogados penalistas y notificó a la misma concejala sobre las resoluciones el mismo día 31 de marzo.
Hoy también la concejala Marta Reche ha celebrado una rueda de prensa junto al primer secretario del PSC de Les Franqueses, Juan Antonio Corchado, para desmentir las acusaciones del alcalde Francesc Colomé.
Según la nota de prensa, el alcalde ha difundido información falsa y desvirtuada sobre la concejala y sus acciones, afirmando que ha beneficiado a un maltratador. Reche ha negado esta afirmación y ha afirmado que siempre se ha colocado al lado de las mujeres que sufren violencia de género.
El PSC ha anunciado que no pactará con Junts después de las elecciones municipales. Corchado ha lamentado que el alcalde ataque la reputación de la concejala y ha añadido que «exigiremos todas las responsabilidades civiles y penales que sean necesarias».
La relación entre el PSC y Junts es nula, ya que el alcalde nunca se ha dirigido al PSC y el partido se mantiene en el gobierno por responsabilidad.
La polémica, según la versión socialista, se inició cuando se preguntó por el origen de un informe de Feminismo e Igualdad que no contaba con ningún número de registro y que no había sido validado por ningún técnico ni referente del ayuntamiento. Conociendo los hechos, la concejala citó a la profesional que hizo el informe porque no había actuado correctamente.