El Hospital General de Granollers ha llevado a cabo con éxito el primer procedimiento endoscópico basado en radiofrecuencia en la Comarca del Vallès Oriental para poder tratar a un paciente con esófago de Barrett y displasia de alto grado, gracias al trabajo multidisciplinar de los equipos de enfermería y médicos de los Servicios de Digestivo, Anestesia, Unidad de Diagnóstico Rápido, Oncología y Anatomía Patológica del centro.

Todos los profesionales implicados en esta intervención pudieron realizar, previamente, un curso formativo coordinado por el jefe de Unidad del Aparato Digestivo del Hospital, el dr. Francisco Bas-Cutrina.

El esófago de Barrett es una enfermedad que requiere controles endoscópicos periódicos, porque, en un porcentaje de casos afortunadamente bajo, puede transformarse en una lesión cancerígena.

La aparición de displasia de alto grado es un signo que alerta de la necesidad de erradicar la mucosa afectada, al tratarse de una entidad clínica con alto riesgo de degenerar en cáncer.

La técnica indicada para extirpar esta lesión pre-neoplásica es la ablación endoscópica por radiofrecuencia (RDF). Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que consiste en realizar una endoscopia digestiva alta convencional con sedación profunda en el/la paciente, introduciendo en el mismo acto un catéter circunferencial conectado a una fuente de RDF que permite la ablación del tejido pre- canceroso. El paciente puede irse a casa después de dos horas de la prueba, sin necesidad de ingreso hospitalario.

La técnica se lleva a cabo en una decena de grandes hospitales de Cataluña como centros referentes. Hasta ahora, los pacientes del Vallès Oriental que requerían la aplicación del procedimiento debían desplazarse hasta el Hospital Clínic de Barcelona. La apuesta del Hospital General de Granollers en innovación y crecimiento de la cartera de servicios ha permitido llevar a cabo de forma exitosa el primer caso en el centro.