
Los tres hospitales del Vallès Oriental, el Hospital de Granollers, el de Mollet y el de Sant Celoni, ya gestionan las incapacidades temporales (IT) por ingreso hospitalario desde el mismo centro, con el objetivo de sacar estos trámites de la atención primaria. Los tres hospitales de la comarca, según informó Salut están preparados informáticamente para tramitar las IT y en los primeros días del despliegue ya han generado un total de 40.
Con este nuevo programa, las personas que ingresan en cualquiera de los tres hospitales del Vallès Oriental, tanto si entran por la vía de urgencias como si entran por la vía programada, pueden tramitar la baja laboral desde el mismo hospital y la recibirán automáticamente a través de La Meca Salut, así se ahorra el desplazamiento de los familiares al centro de atención primaria para gestionarla.
La medida beneficia a la población en edad laboral y forma parte del conjunto de iniciativas del Departamento de Salud destinadas a desburocratizar la atención primaria. El cambio permite agilizar los procesos, disminuir el número de contactos en la atención primaria por gestiones de este tipo, y mejorar la experiencia del paciente y su entorno.
La baja por incapacidad temporal la genera el propio hospital cuando se realiza el ingreso, si el paciente lo requiere, a partir de la información que se recoge en ese momento. Si al cabo de 7 días -contando desde el primer día que faltó en el trabajo- el paciente todavía sigue ingresado, se genera un comunicado de confirmación de forma automática, que tiene una validez de 14 días.
Tanto la baja como el primer comunicado se pueden descargar inmediatamente desde La Meva Salut. Los siguientes comunicados de confirmación deben tramitarse desde la atención primaria.
En Cataluña, la gestión de las IT desde los hospitales comenzó en la Región Sanitaria Metropolitana Norte en febrero de 2022. La prueba piloto se realizó con una plataforma de gestión de bajas desarrollada en el Hospital Parc Taulí, de Sabadell como hospital de referencia de la zona, y con la implicación de 19 equipos de atención primaria, el Hospital, el ICAM y el Servei Català de la Salut. El despliegue ha continuado este otoño con la incorporación progresiva de todos los centros hospitalarios de la Región. En el conjunto de Cataluña se prevé ahorrar entre 180.000 y 324.000 visitas anuales a atención primaria, según el volumen de población activa que genera un ingreso hospitalario.