
Yolanda Presseguer, elaboradora de la Carnicería Cansaladeria La Perla, de La Garriga se ha llevado la distinción de la primera edición del Concurso Nacional de Butifarra Catalana celebrado en el marco de la Feria Orígenes de Olot y que ha contado con el apoyo de la Gastroteca, el portal de comercialización de referencia de los productos agroalimentarios de Cataluña.
El certamen se ha llevado a cabo para distinguir la mejor butifarra catalana elaborada de acuerdo con el recetario y las referencias tradicionales citadas en el Inventario de Productos de la Tierra, editado por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural y recogido en la Gastroteca.
El concurso ha contado con la participación de 25 elaboradores de 18 comarcas de Cataluña y se ha abierto a todos los profesionales que trabajan en las charcuterías y carnicerías o en los pequeños establecimientos que dispusieran de las correspondientes autorizaciones o registros para la elaboración de productos cárnicos y que fueran micro o pequeñas empresas.
Un jurado formado por expertos en embutidos y en gastronomía y por maestros charcuteros ha valorado, en la cata de deliberación, los atributos organolépticos y de calidad puntuando su aspecto tanto exterior como interior, textura y mordedura; y el gusto y el aroma con un total de 100 puntos. El portavoz del jurado Josep Dolcet, director de la Escola de la Carn, ha comentado que los resultados del concurso han sido bastante ajustados, y que la butifarra de Yolanda Preseguer ha superado al resto pequeños matices sobre todo relacionados con el aroma y sabor final de las butifarras, lo que demuestra que nuestros tocineros-charcuteros cuidan mucho su producto y ofrecen a sus clientes unos productos de alta calidad.
Yolanda Presseguer, que ha recibido el premio de las manos de Ramon Sentmartí, director gerente de Prodeca, ha presentado una butifarra catalana con un toque de especias, nuez moscada, canela, laurel, un marinado con licor de jerez y elaborada “con pasión desde hace 28 años cuando la primera mocadora me enseñó a hacerla”. La ganadora ha remarcado que “es un orgullo ser distinguida con este galardón y espero que la ciudadanía se acerque a la tocinería para degustar nuestro producto”.
También han sido distinguidas las butifarras catalanas de Antoni Vigo Pubill, de la Antigua Casa Jaume de Bellver de Cerdanya (Cerdanya); Josep Terradellas Delgar, de Can Cerilles de Manlleu (Osona); y Enric Rosell Gili, de Ca l’Estevet de Ordal (Alt Penedès), con las menciones especiales del jurado.
El concurso ha sido impulsado por la Cofradía del Gras i el Magre y la Fundación Oficis de la Carn de acuerdo con sus objetivos de promoción, fomento y difusión de los oficios relacionados con la carne y los productos cárnicos en Cataluña, así como por su propósito de velar por la calidad y la mejora de los productos cárnicos tradicionales.