
Scannell Properties, empresa de promoción e inversión inmobiliaria especializada en grandes proyectos industriales y logísticos, ha comprado la parcela donde está ubicada la antigua zona de ocio de las Carpas BoraBora de Granollers, en el término de Montornès del Vallès. La empresa demolerá las actuales edificaciones y construirá en su lugar un centro logístico de última generación.
El terreno adquirido ocupa un total de 22.500 metros cuadrados y allí planea construir una plataforma logística de 13.500 metros cuadrados, que estará finalizada en el primer trimestre de 2023.
Se trata del segundo proyecto especulativo en el mercado catalán, después del anuncio de un nuevo desarrollo logístico de 21.000 metros cuadrados en Santa Perpetua de Moguda.
El nuevo edificio de Montornès estará diseñado para empresas logísticas, de distribución o de ecommerce que necesiten un centro logístico moderno, de last-mile y de gran flujo y actividad para desarrollar su negocio. El nuevo edificio contará con la certificación BREEAM Very Good, según ha informado Scannell Properties, que lo considera una demostración de su deseo de desarrollar espacios sostenibles en todos los mercados donde tiene presencia.
Así, la nave logística, dispondrá de elementos de ahorro energético, contará con paneles fotovoltaicos, iluminación LED en todo el edificio y se instalarán entre 3 y 5 puntos de recarga eléctrica para vehículos.

Javier Inchauspe, director general de Scannell Properties, explica: «Estamos siendo testigos de una demanda sin precedentes de espacios logísticos en Barcelona y sus alrededores, donde existe una escasez de suelo y falta de activos que se ajusten a los requisitos que necesitan las empresas logísticas actualmente. La reutilización y remodelación de activos en zonas abandonadas, como este en Montornés, es un ejemplo perfecto de cómo liberar espacio que tanto se necesita aplicando una estrategia sostenible. Estamos comprometidos con la remodelación del activo de manera sostenible, y apuntaremos a una demolición sin desperdicio, donde gran parte del material demolido se reutilizará en la construcción y cualquier otro material no reutilizable se reciclará”.