La Ministra en su visita a Santa Perpètua

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha supervisado este lunes el avance de la fabricación por la empresa Alstom de 152 trenes de gran capacidad que suponen una inversión de 1.447 millones de euros y que forman parte de la compra que Renfe ha hecho para garantizar la calidad y mejora de los Servicios Públicos dentro del Plan para la Renovación de la flota de Cercanías y Media Distancia.

Durante la visita de la ministra a la factoría que esta empresa tiene en Santa Perpètua de Mogoda, la ministra ha mostrado su clara apuesta por el ferrocarril como transporte sostenible y el compromiso del ministerio con la mejora de las cercanías que reformará la vida cotidiana de nuestra ciudadanía.

El contrato con Alstom, cuya adjudicación fue aprobada por el Consejo de Administración de Renfe el pasado mes de marzo, contempla la fabricación de 152 trenes de 100 metros de longitud cada uno. Asimismo, incluye las piezas de parque, el almacén inicial de repuestos y sus utillajes, y el mantenimiento durante 15 años de 56 trenes.

Esta adjudicación, la mayor en la historia del ferrocarril en España, no solo supone una garantía de carga de trabajo para los próximos años, sino que conlleva también un ambicioso plan de crecimiento e inversión para el Centro Industrial vallesano.

El encargo de fabricación a la factoría Alstom trasciende a la empresa puesto que tiene efectos directos en la creación de empleo e indirectos en la creación de sinergias locales lo que supondrá un fortalecimiento del tejido industrial de la zona, según ha afirmado.

En su visita a la factoría, la ministra ha destacado que toda esta inversión y los puestos de trabajo que se generan pueden ser muchos más en el momento en que se firme el contrato entre la Generalitat y Renfe para los servicios de Rodalies. Porque Renfe se ha reservado la opción de encargar a Alstom hasta 76 trenes más a los 152 que ahora se empiezan a fabricar. Una opción que supondría incrementar el encargo en 873 millones de euros adicionales.

En este sentido, Raquel Sánchez ha subrayado que para la consecución de este avance es necesario que se materialice el contrato entre Renfe y la Generalitat. Además, ha asegurado que el Ministerio sigue trabajando para traspasar a la Generalitat los recursos económicos que le permitan hacer frente a las obligaciones económicas de dicho contrato, tal como se previó en los Presupuesto Generales del Estado de 2021.

1 COMENTARIO

Comments are closed.