
La secretaria general del Deporte y de la Actividad Física, Anna Caula, ha presidido hoy en el Museo y Centro de Estudios del Deporte Dr. Melcior Colet, de Barcelona, la presentación de la 41ª edición de las 24 Horas Internacionales de Resistencia en Ciclomotor de la Vall del Tenes, prueba emblemática que este año celebrará la 41ª edición con la novedad de estrenar un circuito fijo que contribuirá a hacer evolucionar la prueba.
La competición, que se celebrará entre el 3 y el 05 de septiembre en Lliçà d’Amunt, vuelve después de un año de ausencia por la Covid-19 reúne unos 150 pilotos de 37 equipos diferentes, una cifra que el Grupo 24 Horas, organizador de la cita, considera muy positivo dado el contexto de pandemia en que nos encontramos, que obligará a cumplir unas condiciones estrictas.
La presentación ha contado con la presencia del presidente del Grupo 24 horas, Francesc Padrón, que ha explicado los detalles y las novedades de la prueba, la única competición de 24 horas del mundo de resistencia en ciclomotor. Les han acompañado Ignasi Simón, alcalde de Lliçà d’Amunt; Josep Maria Mañé, presidente de la Federación Catalana de Motociclismo, y Joan Naudó, vicepresidente de la entidad, así como algunos de los pilotos participantes, patrocinadores y colaboradores.
Francesc Padrón ha reconocido que “ha sido complicado” organizar la prueba debido a las restricciones sanitarias y la adecuación del nuevo trazado, pero se felicitó de “la avalancha de inscripciones” recibidas una vez se confirmó la disputa de las 24 Horas. También ha destacado el “nivel espectacular” de los pilotos presentes, y ha destacado el hecho, “único en el mundo”, que en un mismo fin de semana coincidan esta prueba con las 24 horas de Barcelona de Automovilismo del Circuit de Barcelona-Cataluña.
Por su parte, Anna Caula ha expresado nuevamente el apoyo del Gobierno a las 24 Horas, que muestran “la fuerza y el ADN del deporte catalán” y el “sello propio” que tiene cada comarca del país. La secretaria general del Deporte y de la Actividad Física expuso que la cita aglutina los valores del deporte, como el trabajo en equipo, con “un pueblo implicado en un proyecto que aman”, y la promoción de la diversidad de género en la práctica deportiva, al tiempo que ha agradecido su papel en la “promoción de la marca Cataluña en el exterior”.
Finalmente, Ignasi Simón ha destacado que, a pesar de los 41 años de vida de las 24 Horas, la entidad organizadora “mantiene la misma ilusión del primer día”, y ha mostrado la satisfacción porque “con el esfuerzo conjunto” será realidad un evento marcado por el estreno del nuevo circuito fijo y no desmontable, que será “exclusivo” para la disputa de esta prueba.
El nuevo trazado, ubicado en Lliçà d’Amunt como el anterior, es un realidad gracias al acuerdo entre el Ayuntamiento y la empresa Mango, propiedad de una parte de los terrenos, que los cede durante 25 años al Grupo 24 horas para usarlos como escenario de la carrera. El nuevo espacio también podrá acoger ocasionalmente otras actividades lúdicas relacionadas con el mundo del deporte.
Las 24 Horas Internacionales de Resistencia en Ciclomotor de la Vall del Tenes son una carrera única en su género, tanto en su circuito como la duración y la cilindrada de los vehículos participantes -todas motocicletas de no más de 50 CC-. Antes de la pandemia, reunían más de 30.000 personas en la población vallesana.