Contenedores ardiendo en Cerdanyola del Vallès. Foto: Policia Municipal de Cerdanyola

Los Bomberos de la Generalitat han atendido 763 avisos entre las 20.00 de ayer y las 08.00h de esta mañana. Desde la medianoche, se han atendido 464, la mayoría, para sofocar incendios de contenedores, papeleras y mobiliario urbano diverso. También desde la medianoche hasta las 08.00h se han tenido que sofocar 112 pequeños incendios de vegetación. En el Baix Llobregat, con 112 avisos, es donde más se ha tenido que trabajar, seguido del Barcelonès (103), el Maresme (79), el Vallès Occidental (90) y el Vallès Oriental (65). En el conjunto del Vallès han sido pues 155 actuaciones.

A las 12:16, se ha recibido el aviso de un incendio de pilas de papel prensado en una fábrica de cartón en Palau-Solità i Plegamans (avenida Diagonal). Han trabajado 10 dotaciones. Los Bomberos han asegurado que el material no afectado por el fuego no quemara, han hecho extinción con agua y se han ablandado las pilas de papel quemadas con la ayuda de la maquinaria de la propia empresa.

En Terrassa se han quemado 4 vehículos a resultas de fuegos de contenedores. En la calle de Roc Blanc (02:41 h) han quemado 4 contenedores con llamas altas que finalmente han afectado un vehículo cercano. A las 02.54h entraba una alerta similar a la calle de Morella, con el resultado de 2 vehículos afectados por el fuego, y otra las 03.22 en la calle Sicilia, con el resultado de 3 contenedores y 1 vehículo quemados.

El teléfono de emergencias 112 de Cataluña ha atendido durante la verbena 5.256 llamadas procedentes que han generado 2.590 expedientes. Las llamadas se han realizado especialmente desde el ámbito metropolitano. Este año el 112 de Cataluña ha recibido un 27,7% más de llamadas que la verbena del año 2020, que se cerró con un total de 4.116 llamadas recibidas.

LLAMADAS AL 112

Barcelona es el municipio que ha originado más llamadas (1.955), Badalona (236), Hospitalet de Llobregat (233), Terrassa (125), Sabadell (117), Mataró (95) y Lleida (91).

Por comarcas, las llamadas se han distribuido: Barcelonès con 2.533 llamadas que corresponden al 53,8% del total de llamadas, Vallès Occidental con 512 llamadas que corresponden al 10,9%, Maresme con 423 llamadas que corresponden al 9%, Baix Llobregat con 397 llamadas que corresponden al 8,4%, Vallès Oriental con 182 llamadas que corresponden al 3,9%.

El tipo de incidente que ha generado más llamadas han sido los incendios: de contenedores, crema de matorrales en vía pública, fuegos en papeleras, fuegos en espacio público con riesgo, fuegos en solares, fuegos de árboles, otros fuegos exteriores incendios de vegetación forestal arbolada, incendios de vegetación forestal: matorrales, quema de márgenes agrícolas o de cunetas, incendios de vegetación en terrenos agrícolas e incendios de vegetación en terrenos forestales con otros tipos de vegetación o tipo de fuego (2.930 llamadas correspondientes a 945 incidentes). Por motivos de civismo en el que se incluyen molestias vecinales o en la vía pública (1.551 llamadas correspondientes a 1.083 incidentes), por agresiones (293 llamadas correspondientes a 172 incidentes) y para pedir asistencia sanitaria (211 llamadas que corresponden a 159 incidentes), entre otros motivos.

Por franja horaria, el período entre la medianoche y la 1:00 de la madrugada es la franja en la que se han concentrado más llamadas al 112 (764), seguido de lo que va de las 23:00 horas a la medianoche, en el que se han recibido 660 llamadas.