Sant Cugat del Vallès ha registrado durante el año 2020 un total de 3.830 infracciones penales, esto representa un descenso del 20,44% respecto el 2019 y consolida la tendencia a la baja de los últimos dos años en los que los hechos han disminuido un 23, 36%.

A pesar de que se han producido menos delitos, la actividad policial crece en Sant Cugat y en el último año se han incrementado las detenciones un 1,36%.

El ratio de criminalidad de la localidad, es decir el número de delitos por cada 1.000 habitantes de Sant Cugat, es de 41,63 sucesos, y es inferior al de la Región Policial Metropolitana Norte y al de Cataluña en 6 y 14 puntos respectivamente .

En el año 2020, los delitos contra las personas se han reducido un 12,74%, pasando de 361 hechos en 2019 a 315 en 2020. En cuanto a los hechos contra el patrimonio, han caído un 19,79% respecto a la año anterior, de 4.134 hechos en 2019 hemos pasado a 3.316 en 2020. en ambos casos vuelven a bajar por tercer año consecutivo.

Los hechos patrimoniales son los delitos principales en Sant Cugat y representan un 86% del total de los hechos delictivos conocidos. En cambio los delitos contra las personas, a pesar de su gravedad, son puntuales, los más habituales son las amenazas y las lesiones.

Mossos y Ayuntamiento de Sant Cugat coinciden en decir que la coordinación y colaboración que mantienen los Mossos con la Policía Local de Sant Cugat del Vallès a través de operaciones y dispositivos conjuntos para combatir la delincuencia «han contribuido de manera notoria en la reducción de los hechos delictivos «. «Destacamos, por su efectividad, el dispositivo conjunto para la prevención de robos a domicilio, así como el dispositivo especializado en hechos delictivos más específicos de Navidad, con el objetivo de evitar robos, hurtos y estafas que se incrementan en estas fechas «, indican en un comunicado conjunto.

Los delitos de robo con fuerza a empresa y a domicilio son los que han tenido una mayor reducción y del 46% y del 41% respectivamente con respecto al año anterior. Los hurtos, los robos con fuerza en empresas y los robos en el interior de vehículo son los únicos hechos delictivos que subieron el año pasado y que, en cambio ahora se han reducido significativamente.

Se da la circunstancia de que, las estafas, pese a lo que se podría pensar, se han reducido un 4% a pesar del contexto de pandemia.

Los robos con fuerza domicilio bajan por tercer año consecutivo después de 13 años de subida y la reducción respecto el 2017 es de un 61%. Sin embargo, los detenidos por esta tipología delictiva se mantiene alto. Además, de las 46 personas detenidas por robos a domicilio 16 ingresaron en prisión.

En todos los barrios se ha reducido estos delitos entre un 24 y un 52 por ciento, excepto el barrio de Les Planes que sufrió un solo hecho el año pasado y 5 hechos este año. A Nucli, Mirasol y La Floresta bajan estos delitos por tercer año consecutivo y en Valldoreix por segundo año.

Los hechos contra las personas bajan también en todas las tipologías delictivas. Estos hechos delictivos en global decrecen un 12,74%, los delitos contra la libertad sexual bajan un 26%, así como la violencia de género y la doméstica, un 14% la primera y un 15% la segunda.

Mossos y Ayuntamiento indican que a pesar de que las denuncias de violencia de género y la doméstica han bajado es probable que los hechos no lo hayan hecho, y más especialmente durante el confinamiento.