Alcaldes, políticos y representantes de los vecinos ante el Parlament para denunciar la situación

El Sindicato de Inquilinos ha denunciado las «prácticas abusivas» del fondo Azora en Barcelona, L’Hospitalet, Badalona, Terrassa y Granollers arropado por representantes de estas ciudades y diputados de JxCat, ERC, CUP, PSC-Units y los comunes, así como del presidente del Parlament, Roger Torrent.

En una rueda de prensa ofrecida este jueves a las puertas de la cámara catalana, el portavoz del Sindicato de Inquilinos, Jaime Palomera, ha denunciado que el «fondo buitre» Azora «impone subidas (en los alquileres) de hasta el 80 %» y «no respeta una legislación tan poco garantista como la Ley de Arrendamientos Urbanos».

«Sus contratos incluyen subidas interanuales, desde el año pasado prohibidas por la ley, y obliga a miles de familias a contratar seguros de impago al tiempo que les impide recibir asesoramiento legal antes de firmar un contrato», ha proseguido.

El Sindicato explica que los vecinos de once fincas están sufriendo las «prácticas abusivas» de Azora y ha anunciado la convocatoria de una manifestación «contra los fondos buitre y por la regulación de los alquileres» este domingo día 1 en la plaza de la Vila de Badalona.

Los consistorios de las localidades afectadas -Barcelona, L’Hospitalet, Badalona, Terrassa y Granollers- han mostrado o mostrarán en los próximos días su apoyo a los vecinos implicados con la votación de declaraciones institucionales que además reclaman que se posibilite una negociación colectiva y piden una regulación con urgencia de los alquileres.

Una vecina que ha hablado en representación de un bloque afectado en Badalona ha informado de que Azora reclama a los vecinos «de forma coaccionadora» que retiren pancartas que denuncian las prácticas de esta empresa y que, en caso de no hacerlo, amenaza con no ofrecer posibilidad alguna de renovar sus contratos e indicar, por contra, la fecha en la que deben abandonar el inmueble.

Una situación igual a la que ha explicado otra afectada de Terrassa, que señala que este fondo no ofrece posibilidad de renegociación de los contratos y aplica subidas de los alquileres de hasta el 80 %.

En la rueda de prensa han hecho acto de presencia el presidente del Parlament, Roger Torrent, y los diputados Antoni Morral (JxCat), José Rodríguez (ERC), Maria Ibarra (PSC-Units), Susanna Segovia (comunes) y Maria Sirvent (CUP).

También han asistido el alcalde de Badalona, Álex Pastor; el de Granollers; Josep Mayoral, la concejal de Vivienda de Barcelona, Lucía Martín; el teniente de alcaldía de L’Hospitalet, Cristian Alcázar; y el teniente de alcaldía de Terrassa, Noel Duque.