Los máximos representantes de los consejos comarcales del Vallès Occidental, Baix Llobregat y Vallès Oriental han reunido esta mañana con la consejera de la Presidencia y portavoz del Gobierno de la Generalitat, Meritxell Budó, para tratar sobre la insuficiente financiación que sufren los tres nos locales.
Concretamente han asistido al encuentro el presidente del Consejo Comarcal del Vallès Oriental, Francesc Colomé y el vicepresidente primero, Emilio Cordero, el presidente del Consejo Comarcal del Vallès Occidental, Ignasi Giménez, y la gerente, Nuria Carrés, la presidenta del Consejo Comarcal del Baix Llobregat , Eva Martínez, y el vicepresidente tercero, Xavier Fonollosa. Por parte de la Generalitat, la consejera de Presidencia y portavoz del Gobierno, Meritxell Budó, el secretario de Administraciones Locales, Miguel Ángel Escobar, y la directora general de Administración Local, Rosa Vestit.
Los representantes comarcales han trasladado al Gobierno el histórico agravio que sufren los consejos comarcales metropolitanos y las reiteradas veces que se ha reclamado a la Generalitat una financiación justa, ya que asumen cada vez más servicios sin ir acompañados por financiación adecuada.
La situación, que ya desde el inicio de la existencia de los consejos comarcales ha sido difícil, ha ido empeorando de forma importante en los últimos años, con la rebaja de las aportaciones de la Generalitat en partidas claves como son Enseñanza, el Fondo de Cooperación Local o la supresión del PUOSC. Además, el cambio de modelo de financiación aplicado en 2015 de distribución del Fondo de Cooperación Local así como la supresión del tramo supramunicipal perjudica claramente los consejos comarcales metropolitanos -Baix Llobregat, Vallès Occidental, Maresme y Vallès Oriental-, hasta el punto que los tres consejos comarcales que han asistido hoy a la reunión suman ahora mismo un déficit de 1,5 millones de euros.
Es por ello que se pide que se modifiquen los criterios y el método para calcular la distribución de las partidas del Fondo y que los servicios que se les encarga vayan acompañados de la financiación adecuada.
El presidente del Consejo Comarcal del Vallès Oriental, Francesc Colomé, destaca el hecho de que los tres consejos comarcales «damos servicio a una población de 2.143.362 personas, lo que representa el 28% de la población de Cataluña, y para dar unos servicios de calidad es necesario que las administraciones comarcales estén suficientemente financiadas «.
Desde la Generalitat se han comprometido a estudiar la situación y dar una respuesta en un plazo de tres semanas.
El Consejo Comarcal del Vallès Oriental presta servicio, entre otros, en transporte escolar, comedores escolares, transporte adaptado, servicios sociales, vivienda, juventud, medio ambiente, territorio y movilidad, empleo, promoción económica, turismo, acogida inmigrantes, consumo, servicios de ayuda a domicilio, atención y acogida a mujeres víctimas de violencia de género, salud, atención a la infancia y adolescencia o el archivo comarcal.
Alcanzar una financiación adecuada ha sido uno de los objetivos marcados para esta legislatura por el gobierno comarcal.