
El gobierno de Granollers (PSC) ha rechazado volver a colocar el lazo amarillo que había en la fachada del ayuntamiento antes de las elecciones del 26 de mayo.
Los socialistas desestimaron este martes la petición en este sentido realizada por ERC, JxCat y Primaries, que pedían recuperar el símbolo en el consistorio una vez superados los distintos comicios de los últimos meses y las respectivas restricciones de la Junta Electoral.
En un comunicado, el gobierno presidido por Josep Mayoral rechaza el encarcelamiento preventivo de los líderes del proceso, que considera “incomprensible” una vez ya se ha celebrado el juicio. Con todo, el gobierno local también dice que los últimos meses ha constatado como “el color amarillo se lee por una gran parte de la ciudadanía como un apoyo a las posiciones independentistas” y lamenta que “ha ido perdiendo el carácter más amplio y unitario con que comenzó.
“No queremos que nadie -sea cual sea su color y su pensamiento- se sienta excluido en el necesario esfuerzo de construir el presente y el nuevo futuro de Cataluña”, subraya el gobierno de Granollers, que defiende que “es mejor un balcón sin símbolos “.
En este sentido, reclama un “esfuerzo permanente de diálogo” y “ser capaces de ir más allá del empate infinito en que se ha instalado Cataluña”. “Se necesitan nuevas propuestas. Y mirada larga. Pensando en todo el mundo “, añaden los socialistes.
El comunicado del gobierno llega el mismo día en que el alcalde Josep Mayoral ha dicho en una entrevista en El Periódico que no tiene” ningún sentido “que los políticos independentistas estén en prisión preventiva debiendo esperar la sentencia en prisión.
Mayoral ha detallado que ha tenido la oportunidad de hablar con Oriol Junqueras y Raül Romeva y ha deseado que la sentencia contribuya a no crear más conflictos. En este sentido, ha avisado de que “la solución debe pasar por la política y no se podrá hacer con políticos y líderes sociales en prisión, aunque todo el tema tenga una esfera judicial innegable”.