Este lunes por la mañana se ha presentado en Granollers el Hort de la Noguera, un espacio de encuentro intergeneracional situado en la calle de Palaudàries promovido por la Escuela Pia y el Ayuntamiento de Granollers, a través de Servicios Sociales, Espacio Activo de la Tercera Edad y Promoción económica.

Entre 11 y 1 de la tarde, el huerto ha abierto puertas y los impulsores de la iniciativa han explicado el proyecto que se está llevando a cabo. Los alumnos de ESO de la Escuela Pia han explicado el proceso de creación del huerto durante el primer trimestre, desde el desbroce, la preparación de la tierra y la instalación de los bancales, para poder plantar lechugas, patatas, cebollas y habas. Los pequeños de ciclo infantil han explicado que ellos se han ocupado del rincón de las plantas aromáticas, con el apoyo de una decena de personas del Espacio Activo de las personas mayores, que ponen el conocimiento y la experiencia. Los alumnos de primaria, por su parte, han fabricado la caja-nido que se ha colgado en el nogal que da nombre al espacio y han plantado las tomateras.

El alcalde Mayoral, acompañado de los concejales Mónica Oliveres (Urbanismo y Vivienda), Albert Camps (Medio Ambiente, Actividades y Espacios Verdes), Alba Barnusell (Comunicación y Relaciones Institucionales) y Mª del Mar Sánchez (Servicios Sociales), han participado en la visita institucional, junto con Dolors Ganduxer, propietaria del solar, una visita que han guiado Miquel Àngel Marcé, profesor de ciencias de la Escuela Pia, y Salvador Martínez, representante del Espacio Activo.

El Hort de la Noguera ocupa un solar de 750 m2 y se plantea como un espacio donde niños y jóvenes aprenden de la experiencia de los mayores, impregnado de los valores de compartir y convivir. En estos momentos hay plantados varios cultivos de temporada de que cuidan los alumnos de la Escuela Pia y miembros del Espacio Activo de las personas mayores, con el apoyo de técnicos municipales.