El Area Básica Policial (ABP) de Granollers registró un total de 14.872 hechos delictivos en el año 2017, son 48 hechos más de los que sufrió zona en 2016, que fueron 14.824, según informaron los Mossos. El año pasado, según informaron, se dispararon algunos hechos delictivos como los malos tratos en el ámbito del hogar y los robos con violencia en los establecimientos. Por contra se redujeron de forma destacada los robos con fuerza en domicilios.
La tipología delictiva del delito contra las personas ha sufrido un incremento de 26 hechos del 2016 al 2017. Se ha pasado de 1.538 denuncias a 1.564 el año pasado. Entre estas se incrementan los delitos lesiones que pasan de 493 en 2016 a 508 en 2017, así como los malos tratos en el ámbito del hogar, que pasan de 255 a 338 casos y las agresiones sexuales, de 23 a 26.
En cambio en cuanto a los homicidios pasamos de 2 hechos en 2016 a 1 hecho en 2017. También disminuyen las amenazas que pasan de 394 hechos a 365 el año pasado y las coacciones, de 70 hechos a 54 en 2017. Los tirones bajan considerablemente y pasan de 126 hechos en 2016 a 75 en 2017.
En cuanto a los delitos contra el patrimonio se han producido 106 hechos menos en 2017 comparativamente con el 2016 (de 12.269 hechos en 2016 a 12163 en 2017).
Hay, por contra, un incremento en los hurtos que pasan de 4.150 a 4.350 en 2017 y en las estafas que van de 1.413 en 2016 a 1.611 en 2017. También los robos con violencia e intimidación en establecimientos aumentan, de 60 en 2016 a 102 en 2017 y los robos violentos en espacio público que pasan de 227 a 244 del año pasado.
En cambio, los robos con fuerza en domicilios disminuyen, de 1.774 hechos en 2016 a 1.480 en 2017. Los Mossos recuerdan que esta era una de las prioridades del cuerpo policial el año pasado dado el impacto directo que tiene en la seguridad e intimidad de las personas. También bajan levemente los robos con fuerza a empresa (de 227 a 237) y en establecimiento de 333 hechos los 302 del año pasado y, de forma más destacada, los robos con fuerza en interior de vehículo, fueron 1.061 en 2016 y 890 en 2017.
Por contra ha un repunte de los delitos contra la seguridad vial. Esta tipología delictiva ha aumentado en 84 hechos. De 630 incidencias registradas en 2016 se ha pasado a 714 en 2017. Entres estas destaca la conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas que suben ligeramente y pasan de 300 hechos en 2016 a 340 en 2017.
Finalmente, en los delitos contra la salud pública ( básicamente el tráfico de estupefacientes) se mantiene estable al pasar de 93 de 2016 a 90 en 2017.