Cientos de camiones cruzan el barrio cada día. Foto desde el balcón de un vecino.

Un grupo de vecinos de los barrios de Tres Torres y Can Bassa de Granollers  están impulsando estos días una plataforma vecinal de oposición a la Ronda Sur. Están cansados, nos explican, del ruido constante, vibraciones, de la contaminación ambiental que implica el paso de vehículos – unos 50.000 al día- y también de los problemas de seguridad que conllevan. No únicamente para los peatones. La zona es atravesada con frecuencia por camiones de transporte de mercancías peligrosas con destino a la estación. Esto repercute, indican, en la salud física y mental de muchos vecinos. Algunos de ellos, cuentan, han generado ya enfermedades patológicas vinculadas al tráfico intenso de la zona.

La Ronda, explican los vecinos, además separa Can Bassa y parte de Tres Torres del resto de la ciudad. Hay pocos pasos para cruzarla pese a que cada día cientos de alumnos tienen que cruzar la vía para ir a la escuela Mestres Montaña y al Instituto Celestí Bellera. “Nos prometieron hace 20 años que se solucionaría, y estamos peor que nunca”, asegura uno de los impulsores de la plataforma.

Los vecinos piden soluciones a estos problemas. Lo ideal sería el soterramiento de la Ronda Sud, pero son conscientes que esto, en el mejor de los casos, tardará. Se conforman con que se tomen medidas para reducir la cantidad de camiones por la zona. Esto se podría conseguir – el 70% del tráfico de la zona es de paso- haciendo gratuito su paso por el peaje de la AP-7 en La Roca del Vallès, ya que ahora se desvían por dentro de Granollers para no tener que pagar. Además, piden más semáforos y pasos de peatones y que se priorice al peatón.

Los vecinos han hecho llegar ya una carta con sus reclamaciones al Ayuntamiento de Granollers y se han reunido entre ellos para organizarse. Hace unos días la Associació de Veïns de Tres Torres – que hace años abanderó la protesta por el soterramiento de la Ronda Sud-, acordó por unanimidad darles su apoyo a su reclamación ante el Ayuntamiento. La reclamación ya ha sido puesta en conocimiento de las entidades vecinales de los barrios afectados por el mismo problema, como Can Bassa, Palou, Sota el Camí Ral o Sant Miquel.

La asociación de Can Bassa ha convocado ya a una reunión de todos los afectados el próximo día 7, en el Centro Cívico de Can Bassa, lo que podría servir para constituirse en asociación.