La nueva zona está situada en el centro

El director del Institut Català del Sòl (Incasòl), Damià Calvet, y el alcalde de Lliçà d’Amunt, Ignacio Simón, han firmado este lunes un convenio para el desarrollo de los sectores residenciales Can guadanya Vell y Can Francí que ocupan 12 hectáreas con capacidad hasta 600 viviendas. Los sectores permitirán ampliar y potenciar el centro del municipio de Lliçà d’Amunt así como generar suelo para unas 600 viviendas de los cuales cerca de 200 serán en regímenes protegidos.

Can guadanya Vell y Can Francí ocupan una superficie de 71.807 m2 y 39.966 m2, respectivamente, delimitada por la calle de la Fábrica, en el sur; la calle de la Aliança, al norte; la avenida de los Països Catalans y el río Tenes, al este; y la carretera de Santa Eulàlia, en el oeste. Este espacio urbano es mayoritariamente de propiedad privada y se utiliza actualmente como campos de cultivo y aparcamiento.

El convenio establece que el INCASOL redactará y el Ayuntamiento de Lliçà d’Amunt promoverá e impulsará la Modificación puntual del Plan de Mejora Urbana (POUM) que permitirá desarrollar estos dos nuevos sectores urbanísticos. El Incasòl será la administración actuante de los sectores y destinará el aprovechamiento urbanístico que le corresponda a políticas de promoción pública.

El Incasòl, como administración actuante, será la encargada de la gestión y redacción de los instrumentos de planeamiento, y de la gestión y urbanización de ambos sectores. El sistema de actuación será de reparcelación en la modalidad de cooperación.

La urbanización de Can Guandanya Vell y Can Francí permitirá resolver la falta de suelo urbanizado en el municipio para vivienda libre y protegida, potenciar y ordenar el núcleo urbano y concentrar el comercio de la zona ya que se prevé que los bajos de los bloques se destinen a usos comerciales.

Momento de la firma del acuerdo