La zona de les Hosrtes se riega con agua termal. Foto: Jordi Goula
La zona de les Hosrtes se riega con agua termal. Foto: Jordi Goula

El nuevo sistema de riego de la zona de les Hortes de Baix de Caldes de Montbui ha ganado el Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2016, junto con el centro para el diálogo Przelomy de la Plaza Solidarność, en Polonia.

El Premio Europeo del Espacio Público Urbano reconoce los procesos de transformación y mejora de los espacios públicos en Europa. Organizado por el CCCB, este galardón cuenta con nueve ediciones a sus espaldas, tiene carácter honorífico y se otorga conjuntamente a los autores y promotores de las obras seleccionadas. Este año se han presentado 276 proyectos de 205 ciudades de 33 países de Europa.

Los dos ganadores ex aequo son el nuevo sistema de riego de las Hortes de Baix de Caldes de Montbui, y el otro el centro para el diálogo Przelomy de la Plaza Solidarność, en Polonia

Durante el siglo XX, la urbanización descontrolada de la periferia de Caldes dañó gravemente las Hortes de Baix, un riego patrimonial de más de tres hectáreas que, durante siglos, se había alimentado del sobrante de las aguas termales de la ciudad. Esto colapsó la actividad agrícola, convirtiendo el antiguo riego en “una cloaca a cielo abierto”, según explica Marta Serra, miembro fundacional del estudio Cíclica que junto con Elena Albareda (Cíclica) y Jordi Calbetó (del estudio cavaa), han hecho posible este proyecto.

Uno de los problemas que había que solucionar era acabar con el agua sucia que inundaba la zona. ¿Cómo lo han logrado? Canalizando las aguas fecales y haciendo uso del agua limpia sobrante de las fuentes públicas y los balnearios privados. El proyecto en el que se ha implicado el ayuntamiento de Caldes ha tenido un coste de 93.881,6 euros y se llevó a cabo entre 2013 y 2015 sobre una superficie de 37.000m2. El jurado concluye que “las soluciones adoptadas muestran como una pequeña población puede trabajar unida hacia un entorno productivo y sostenible”.


>