El agua embotellada parece ser la causa del brote
El agua embotellada parece ser la causa del brote

Más de 300 personas estarían afectadas por un brote de gastroenteritis en diferentes poblaciones del Área Metropolitana de Barcelona posiblemente por el consumo de agua embotellada a través de fuentes instaladas en empresas.

Según ha informado el Departamento de Salud, a través de la Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT) de forma coordinada con la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB), están ya investigando este posible brote de gastroenteritis transmitido por consumo de agua envasada.

El número de personas afectadas en la actualidad, según confirma la Generalitat, es de alrededor de 330, “pero todo apunta a que se incrementará en las próximas horas a medida que se vayan recogiendo las notificaciones de casos reportados por los servicios sanitarios”. “Todas ellas son trabajadores de diferentes empresas ubicadas en Barcelona ciudad y en municipios del área metropolitana”, se dice.

El aviso lanzado por sanidad coincide con una alerta lanzada por personas en las redes que vinculan concretamente estas intoxicaciones con el consumo de agua procedentes de fuentes de la empresas Eden. La compañía ha emitido un comunicado donde declara que, de momento, ha llevado a cabo «una retirada preventiva» de seis lotes de botellas de agua en las comarcas de Barcelona y Tarragona procedentes del manantial de Fuente de Arinsal, en Andorra. Como detalla la misma empresa, están afectadas un total de 6.158 botellas que se han repartido a 925 clientes de Barcelona y Tarragona entre los días 7, 8, 11, 12 y 13 de abril.

Salut no cita ninguna empresa en concreto y se limita a señalar que “la posible fuente de contaminación sería agua de manantial envasada de fuera de Cataluña”

Explican que las personas afectadas por esta intoxicación han iniciado sintomatología entre los días 11 y 15 de abril, “consistente en náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, febrícula y algún caso con fiebre alta (38,9º). Sólo hay una persona ingresada en un centro sanitario y su evolución es favorable. El cuadro clínico es leve y remite en unas 48 horas”

Los servicios de salud pública del Departamento de Salud y de la ASPB están llevando a cabo la correspondiente investigación epidemiológica de los casos y desplegando una serie de actuaciones de cara a controlar el posible brote. En concreto:

Se están haciendo las oportunas inspecciones para verificar la retirada de los lotes afectados y recoger toda la información de las empresas afectadas y de la empresa distribuidora.

El posible brote ya se ha comunicado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) a través del sistema de alertas a fin de activar los mecanismos de coordinación internacional previstos en estos casos.