restauracio-montsenyLa primera fase de restauración de las áreas degradadas entorno de las antiguas minas de Sant Marçal, en la zona del Matagalls, en el Parque Natural del Montseny ha finalizado. Los trabajos han sido realizados por la Diputación de Barcelona y la Obra Social «la Caixa» de acuerdo con el convenio de colaboración entre ambas instituciones para actuaciones en la Xarxa de Parcs Naturals. Es un primer paso. Los trabajos aún no han concluido y  tendrán continuidad este año y el 2016.

Las operaciones de restauración están siendo ejecutados por el Centro especial de trabajo, Fundació Acció Baix Montseny, de Sant Celoni, y han consistido básicamente en detener los procesos de erosión en aquellos espacios donde se habían arrojado escombros de la actividad minera, así como en unas primeras plantaciones en zonas de restauración y colocación de valles para evitar la entrada de rebaños. Los trabajos han sido ejecutados entre los meses de septiembre y diciembre de 2014. La inversión realizada ha sido de 51.707,32 euros.

[useful_banner_manager banners=2 count=1]

Las áreas degradadas en la zona de las antiguas minas de Sant Marçal son consecuencia de la actividad minera de extracción de fluorita que hubo a lo largo de más de 30 años, desde los años 50 del siglo pasado y hasta finales de los 80, en que se clausuraron.

Desde la creación del parque, en los años setenta, la Diputación de Barcelona ha ido invirtiendo en la adquisición de terrenos que, por sus características y ubicación, tienen un alto valor naturalista y de conservación.

También se han adquirido otros terrenos que presentaban un alto grado de deterioro en zonas de alto valor natural con el objetivo de proceder a su restauración, como es el caso de las minas de Matagalls, adquiridas por la Diputación de Barcelona en el 2002.

Foto: La zona restaurada. Autor: Susana Ginesta/Diputació de Barcelona

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí