monras-illa

El actual alcalde de Mollet, Josep Monràs y el exalcalde de La Roca, Salvador Illa, se han visto salpicados por el caso de los presuntos sobresueldos cobrados por cargos de la Federació de Municipis de Catalunya (FMC).  Al parecer ambos estarían incluídos en una relación de 18 alcaldes y exalcaldes que la Fiscalía Anticorrupción habría enviado al juez de instrucción número 1 de Sabadell que instruye el caso. El informe de la fiscalía,  según informaba este domingo Economía Digital, pide la apertura de acciones penales contra 10 de estos concejales, pero apunta también el nombre de otros 8 excargos que habrían también cobrado de forma irregular cantidades inferiores a los 4.000 euros pero que, al haber transcurrido más de 5 años, la causa penal habría prescrito. Tanto Monràs como Illa, estarían en este segundo grupo y por lo tanto no deberían temer ninguna consecuencia judicial de este informe de la fiscalía. Con ellos ya serían 5 los alcaldes y exalcaldes de la comarca que verían implicados, en mayor o menor grado, en este caso.

Además de Monràs y Illa en la relación de los ocho cargos electos también estarían el ex alcalde de Figueres, Joan Armangué; el ex alcalde de Montcada i Reixac, César Arrizabalaga; el ex alcalde de Santa Coloma de Cervelló, José Comellas; el ex alcalde de Mataró, Manuel Mas; y el ex alcalde de Molins de Rei, Victor Puntás.

Entre los que Fiscalía Anticorrupción pide que sean imputados figura la concejala socialista del Ayuntamiento de Barcelona, Assumpta Escarp, el concejal del área de urbanismo del Ayuntamiento de Rosas y ex alcalde de la población por CiU, Carles Páramo. También el alcalde de Balaguer, Miguel Aguilá; la ex alcaldesa de El Vendrell, Helena Arribas; la ex alcaldesa de Malgrat, Conchita Campoy; el ex alcalde de Cerdanyola del Vallés, Antoni Morral; el ex alcalde de Flix, Pere Muñoz; el ex alcalde de Sant Andreu de Llavaneras, Victor Ros; el ex alcalde de Argentona y secretario de Industria del Govern durante el tripartito, Antoni Soy; y el ex alcalde de Sant Feliu de Llobregat, Juan Antonio Vázquez. Para todos ellos, el fiscal pide su imputación judicial y su inmediata toma de declaración. Les acusa de un delito continuado de malversación de caudales públicos.

La investigación sobre el presunto cobro de sobre sueldos ilegales de la Federación de Municipios de Catalunya afecta ya a una sesentena de ediles de toda Catalunya. En la primera relación de imputados, hecha pública este verano, estaban también el alcalde de ERC de Llinars, Martí Pujol; el actual alcalde de Sant Celoni, Joan Castaño y el exalcalde socialista de Parets, Joan Seguer.

Joan Castaño, vocal de la Federació, habría cobrado 3.333 euros. La misma cantidad que el alcalde de Llinars, Martí Pujol, también vocal a la Federació. El exalcalde de Parets, Joan Seguer, habría recibido, entre los años 2007 y 2011, 1.326 euros.

Al surgir el caso el pasado mes de julio, el alcalde de Sant Celoni se declaró tranquilo con la imputación y explicó que todas las remuneraciones recibidas a través de la FMC  fueron declaradas a la Agencia Tributaria. “No tengo nada que ocultar y he actuado siempre correctamente”, explicaba en una carta abierta a la opinión pública.

“En todo caso – señalaba Castaño en la misma carta- por si la investigación judicial en curso considerara que la Federació de Municipis no debería haber pagado a 44 alcaldes estas remuneraciones, que todos entendimos lícitas desde que asumimos las responsabilidades institucionales de la FMC confiando en los servicios jurídicos de la misma, este lunes he ingresado preventivamente el dinero que cobré entre el 2011 y el 2012 en la Federació de Municipis de Catalunya a la espera de la decisión judicial”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí