La línea ferroviaria R3 entre La Garriga y Vic seguía interrumpida esta mañana a causa de los daños provocados ayer por la tormenta de viento. Según ha informado a las 6 horas de esta mañana la empresa Renfe, para mantener el servicio, se ha establecido un servicio alternativo por carretera en el trayecto. La empresa ha dispuesto los autocares así como personal de información y atención al cliente de Cercanías de Cataluña.
En la línea R3, el tren descarrilado entre Figaró y La Garriga ya ha sido encauzado y apartado en Les Franqueses. De esta manera el tramo sólo está pendiente de la retirada de árboles y reparación de la infraestructura dañada.
Para proceder a las tareas de encarrilamiento, Renfe ha enviado un equipo de Integria formado por 10 personas así como equipamiento específico para estas situaciones, como un camión bivial, encarriladeras y gatos hidráulicos.
Como explicó Revista Digital ayer, un tren de la línea 3 se salió de la vía al chocar contra un árbol entre El Figaró y La Garriga. El maquinista resultó herido grave. El árbol caído sobre la vía quedó incrustado en la parte delantera del tren y le han tenido que amputar una pierna en el Hospital General de Granollers donde fue trasladado por el SEM.
El tren afectado había salido de Hospitalet a las 11:54 en dirección a Vic y los pasajeros tuvieron que ser evacuados.
También, a consecuencia de la caída de árboles, tuvo que ser cortada durante varias horas la C-17 entre l’Ametlla y La Garriga, en ambos sentidos de la marcha. El tráfico fue desviado por el interior de La Garriga. A última hora de la tarde, tras ser retirados algunos árboles, el tráfico se reanudó con normalidad.
En diversos municipios de la comarca – como Cardedeu, La Garriga, Bigues i Riells, Caldes o Lliçà d’Amunt, se activaron los planes de alerta y emergencias. En varias escuelas de la comarca – como las de La Garriga y algún de Les Franqueses- se suspendieron las clases por la tarde.
El peor problema en varias poblaciones ha sido la caída de árboles y otros objetos en las calles o en las carreteras provocando problemas de circulación. Algunos vecinos de urbanizaciones con bosque ayer vivieron un auténtico problema para poder regresar a sus casas.
El servicio de suministro eléctrico prestado tanto por Estebanell como por Endesa sufrió diversos cortes en varios puntos de la comarca a consecuencia de la caída de árboles sobre el tendido eléctrico. Por la mañana, en el momento álgido del vendaval había más de 20.000 abonados sin servicio. A partir de la tarde se fue restableciendo el servicio y hoy ya funciona con normalidad.
A lo largo del día los servicios de bomberos tuvieron que realizar más de 50 salidas, especialmente para quitar elementos que amenazaban con caer a la vía pública.