La Llagosta es sin duda el municipio de la comarca que ha votado de forma más diferente a la media comarcal en la jornada del 9N. Si la participación media en la comarca fue del 39%, en La Llagosta únicamente fue a votar el 21%.  Lo hicieron concretamente 2.511 personas. Tenían derecho una cifra de unas 12.000. En esta convocatoria al censo habitual de 11.474 electores había que añadir los jóvenes entre 16 y 18 años que esta vez tenían derecho a voto y los ciudadanos extranjeros que también podían votar ( En 2013, La Llagosta tenía 1.723 vecinos extranjeros, aunque no todos son mayores de 16 años).

Pero es que además, La Llagosta registró el porcentaje de voto independentista más bajo de todo el Vallès Oriental. Aunque el Si- Si se impuso por un 56’39% (  casi 30 puntos menos que la media comarcal), el Si-No se alzó con un 17’2%. Es el segundo mejor resultado de la opción federalista en la comarca. Lo más curioso de todo es que el No logró su mejor resultado en la comarca con un 14’26%. En votos reales, estos fueron 1.426, 445 y 358, respectivamente. Además hubo un elevado porcentaje de otros votos (9’25%), que es la forma como se ha denominado a los votos diferentes: gentes que hace comentarios y cosas similares. En total, de la pequeña minoría que fue a las urnas,  el 44% votaron por opciones diferentes a la independencia.

lallagosta9n

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí