JORDI ABAYÀ
La presentación de una moción de censura contra el alcalde de CiU, Joan Vila, por parte de todos los grupos de la oposición PSC, ICV-EUiA, PP y ERC, ha conmocionado la vida política en Bigues i Riells. Si la presentación del escrito en que los siete regidores de estos partidos pedían la convocatoria de un pleno para someter a una moción de censura al actual alcalde de CiU (seis regidores) se producía el pasado jueves, día 22 de marzo, este mismo fin de semana un grupo de vecinos constituían la Plataforma Bigues i Riells Indignat. Este colectivo se ha planteado pedir explicaciones del porqué se ha presentado esta moción de censura diez meses después de las últimas elecciones municipales. Este martes, tras enviar una petición a todos los grupos de la corporación, organizaron un debate con este fin en el Centre Cívic El Rieral al que acudieron más de trescientas personas. Al acto acudieron el alcalde, Joan Vila y el regidor de ERC, Joan Galiano, pero no asistieron los representantes del PSC, ICV-EUiA y el PP. Desde las redes sociales estas formaciones han desacreditado el acto al considerar la plataforma como próxima a CiU.
El acto, con la presencia sólo de Vila y Galiano, constituyó básicamente un intercambio de reproches entre ambos, especialmente en una cuestión, el de la Cantera de Can Margarit, que parece que es la cuestión caudal que ha hecho que Galiano apoye una moción de censura que hará alcalde al socialista Joan Moreno. El republicano argumentó que su presencia en el futuro gobierno municipal era la mejor garantía para parar el proyecto. El aún alcalde de CiU, explicó que desde las últimas elecciones municipales en que resultaron como la fuerza más votada pero sin lograr la mayoría absoluta, habían intentado alcanzar un acuerdo de gobierno con ERC. Vila señaló que CiU no tenía ningún inconveniente para que el regidor de ERC tuviera las máximas responsabilidades en relación a la cantera e incluso sugirió la creación de una regiduría específica. El republicano, pero, desestimó dar marcha atrás en su intención de censurarlo.
LA MOCION CONVOCADA
De acuerdo con la petición formulada por los siete regidores del PSC, ICV-EUiA, PP y ERC, el secretario del Ayuntamiento de Bigues i Riells ha señalado día y hora para discutir la moción de censura contra el alcalde Joan Vila y designar como nuevo alcalde al socialista Joan Moreno. Será el próximo martes día 3 de abril (12h.) en el Centre Cívic. La moción de censura, según se explica en el texto de la misma, se justifica por la “falta de diálogo del actual equipo de gobierno” o por la “opacidad en la gestión que ha quedado patente en temas tan importantes como la presentación del avance del Área Extractiva de Can Margarit”. Según la moción, la actitud del alcalde “tiene la voluntad expresa de impedir la participación de los grupos municipales” y denuncian que el actual equipo de gobierno, pese a estar ya al final del primer trimestre del año, no ha presentado aún los presupuestos para el año 2012. Los firmantes acusan al gobierno de CiU de “parálisis en la defensa de los intereses municipales”, que queda patente, explican, por la falta de actuaciones en la construcción de los accesos a la escuela El Colomer; la falta de financiación para los problemas geológicos de Riells o la defensa de una subvención del ACA. Tras la toma de posesión de Joan Moreno, la previsión de los firmantes es que únicamente entren en el gobierno municipal, junto a los cuatro ediles del PSC, los regidores de ICV-EUiA, Jordi Clua y el republicano, Galiano. El regidor del PP, Mateo González, le dará su apoyo desde fuera.
A lo largo del pasado fin de semana, en la población se han colgado diversas pancartas en contra de la moción de censura. El grupo del PSC, por otra parte, ha difundido un largo comunicado en que justifica su presentación. El miércoles el PP de Bigues, con la presencia de representantes de la comarca, entre ellos la presidenta comarcal, Susana Calvo, celebró también un acto público en el Centre Cívic en que también defendió su postura favorable.