Foto: Xavier Solanas

ALBERT SEGURA

La Fundació Sanitària de Mollet constituirá el Consell de Participació del organismo. Se trata de un ente que pretende integrar la voz de la ciudadanía de los municipios que conforman el área de influencia del centro sanitario, incorporando representantes de estas localidades y también de varias entidades relacionadas con los sectores social y de la salud. El objetivo de dicho consejo, que quedará formalmente constituido el mes de abril, es reunirse periódicamente para aportar criterio externo en la revisión estratégica de la institución y desarrollar mejores políticas.

El nuevo consejo nace con la voluntad de abrir la Fundació a la ciudadanía de los siete municipios que reciben asistencia hospitalaria en el Hospital de Mollet. Por este motivo está previsto que el ente esté representado por cargos municipales de los consistorios que integran el área de influencia del hospital molletense, pero también por personas vinculadas a entidades y asociaciones del sector sanitario de la zona.

“Queremos crear un órgano que integre las necesidades sociales y económicas de la zona  y en las que todo el mundo pueda expresar sus opiniones y sugerencias”, indicó Martí Fabré, presidente del Patronat de la Fundació Sanitària de Mollet, durante la presentación de la propuesta.

En este sentido se expresó el alcalde de Mollet y vicepresidente de la Fundació Sanitària Hospital de Mollet, Josep Monràs, quien indicaba que éste sería un espacio “para escuchar y dar cuenta del trabajo llevado a cabo”.

Con esta mesa los responsables de la Fundación esperan poder mejorar su gestión y tener unos servicios públicos de mejor calidad con los que los ciudadanos estén mejor atendidos. “Es el momento de abrir la Fundació de forma absoluta a la ciudadanía”, afirma Monràs.

Algunas de las entidades que podrían incorporarse al consejo son la Associació de Afectados de Fibromialgia, la Creu Roja, la Mesa de Discapacitados, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Mollet o la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública.

La previsión es que en unos días la Fundació haga una propuesta a estas entidades. El ente podría quedar constituido el mes de abril y contaría con un máximo de quince miembros. “Cada Ayuntamiento deberá de decidir si quiere que le represente un concejal o un miembro de alguna entidad local”, comenta Jaume Duran, director general del Hospital de Mollet, que afirma que la voluntad es que la mitad de los miembros del consejo sean representantes políticos y la otra mitad de organismos, plataformas o entidades.

Según Duran, uno de los principales atractivos de este consejo es precisamente que conseguirá “ordenar” la participación de los siete municipios que forman parte de la zona médica del Hospital de Mollet y entre los cuales se encuentran localidades de fuera del Baix Vallès como Santa Perpètua de Mogoda y Palau-solità i Plegamans. “Nos permitirá cohesionar toda la población del área de influencia”, concluye.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí