
ORIOL SERRA
“Mantener estas políticas es un suicidio”. Lo decía un portavoz sindical, el pasado martes al mediodía frente al Ayuntamiento de Granollers y ante 300 manifestantes que habían tomado la plaza convocados por los sindicatos CC.OO., UGT y USOC. El speaker se refería a la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno central y a la política de recortes de la Generalitat, los dos argumentos que empujaron a los sindicatos a salir a la calle en lo que fue un ensayo de la huelga general del 29-M. Un ensayo que empezó en la plaza de la Corona y recorrió parte del centro de Granollers hasta llegar a la Porxada. Durante el transcurso de la marcha pudieron escucharse diversos eslóganes contrarios tanto a la Reforma Laboral como a los recortes, así como llamamientos a secundar la huelga el próximo jueves.
Una vez finalizada la movilización, todos los líderes sindicales ofrecían una valoración positiva de la convocatoria. “La ciudadanía sabe que debe movilizarse y tiene ganas de hacerlo”, apuntaba el secretario comarcal de UGT, Òscar Riu, a lo que el secretario general de CC.OO. Vallès Oriental-Maresme, Ovidi Huertas, añadía que “existe un malestar general y es lógico que la gente esté enfadada”. Su homóloga en USOC, Patricia González, sentenciaba que “todo el mundo está en contra de una reforma que solamente ha servido para despedir más: desde que entró en vigor se han triplicado los expedientes de regulación de empleo (ERE)”. Unos EREs que “entre el 13 y el 29 de febrero afectaron a casi 900 personas en la comarca, cuatro veces más que durante el mismo período del año pasado”.
De cara al próximo jueves, las tres formaciones habían solicitado al Ayuntamiento que no se lleve a cabo el mercado semanal porque, en palabras de Riu, “nosotros tenemos permiso para llevar a cabo una manifestación por el centro de Granollers y eso es lo que vamos a hacer, y claro, la manifestación y el mercado no caben en las mismas calles”. Este mismo jueves por la mañana, el Ayuntamiento comunicaba a los paradistas que el mercado de la semana que viene se pasa al miércoles. También piden que se anulen los juicios previstos para este día en los juzgados de Granollers y Mollet. “Entendemos que los jueces vayan a trabajar”, matizaba Huertas, “pero los trabajadores van a hacer huelga y por lo tanto no habrá personal para tramitar expedientes y garantizar el correcto funcionamiento de los juzgados”. Por lo tanto, “lo más sensato es que se anulen para no ocasionar molestias a nadie ni generar gastos innecesarios”.