Los trenes son un objetivo codiciado de los grafiteros

Mossos d’Esquadra del Área Central Aeroportuaria y de Transporte Público (ACAT) detuvieron, el 17 de junio, a 4 grafiteros, de entre 21 y 24 años, por 44 delitos de daños en trenes de Renfe, Ferrocarriles de la Generalitat y Metro de Barcelona; el valor económico de los perjuicios ocasionados asciende a doscientos mil euros aproximadamente. Entre todos, acumulaban más de veinte antecedentes.

Los hechos sucedieron entre febrero de 2024 y mayo de 2025, en Sabadell, Terrassa, El Vendrell, Castelldefels, Rubí, Martorell, Castellbisbal, Granollers, Sant Adrià de Besòs, El Prat de Llobregat, Ripoll, Hospitalet de Llobregat, Vilanova y la Gel.

Además de los delitos de daños, se atribuyen, también, tres delitos de desórdenes públicos, por el accionamiento del freno de emergencia de algunos convoyes, y un delito de amenazas a un vigilante de seguridad de una de las estaciones afectadas.

En la mayoría de los casos, en las pintadas localizadas en los distintos vagones, los agentes localizaron firmas, también conocidas como tags; un elemento muy utilizado en el mundo de los grafitis que identifica a sus autores y les da prestigio.

En algunas de las pintadas se ha detectado que los autores, previamente a realizarlas, activaron el freno de emergencia del tren, situado en el interior de los vagones. Así ocurrió, por ejemplo, en una zona cercana a Martorell, donde los investigados, con esta acción calculada detuvieron el convoy en una zona entre estaciones, donde no hay personal de seguridad ni cámaras de videovigilancia, para organizarse rápidamente de forma que mientras uno hacía el grafito, otro se encargaba de grabar la acción y controlar el entorno.

Las consecuencias de estas acciones provocaron en muchos casos la reducción de trenes para cubrir los servicios diarios con la frecuencia establecida, así como la reducción del número de trenes reservados para anomalías e incidencias sobrevenidas.

Aparte de los actos vandálicos contra los elementos ferroviarios, en uno de los incidentes denunciados, los grafiteros amenazaron con una navaja a uno de los vigilantes de seguridad de la Estación del Parque del Norte de Sabadell, cuando abandonaban el lugar de los hechos.

Por parte del cuerpo, últimamente se ha reforzado la presencia policial uniformada en las estaciones, además de incrementar el grupo de análisis de incidentes ferroviarios de interés policial, que permite dar una mejor respuesta a la investigación de este tipo de incidentes. En este sentido, en 2024, dos operaciones conjuntas con Policía Nacional y Guardia Urbana, permitieron detener a más de una treintena de grafiteros, autores de más de 350 actos vandálicos con daños valorados, aproximadamente, en dos millones de euros.