
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora este 12 de mayo, el Hospital General de Granollers organizó el pasado jueves 8 de mayo una hackató, una actividad transformadora que ha reunido más de 100 profesionales.
La jornada se convirtió en un espacio de innovación abierto, colaborativo y multidisciplinario, donde se generaron y prototiparon ideas en tiempos récord para responder a los grandes retos de futuro en los ámbitos de la asistencia, la investigación, la docencia y la gestión enfermera. Esta nueva manera de entender la profesión, bajo el concepto de Enfermería 4.0, apuesta para incorporar la tecnología y la inteligencia artificial como aliadas para avanzar hacia una enfermería más eficiente, proactiva y centrada en la persona.
La hackathó fue dinamizada por Philippe Delespesse, experto internacional en innovación y desarrollo del pensamiento creativo, quien guio los equipos en un proceso intenso de creatividad aplicada y resolución de problemas mediante herramientas basadas en la inteligencia artificial.
Durante toda la mañana, los equipos trabajaron para transformar ideas en soluciones tangibles. El resultado fue proyectos innovadores como Nurse Flix, una aplicación para potenciar la investigación enfermera que ha obtenido el primer premio; Turn Crush, una herramienta para optimizar la gestión de turnos (segundo premio); y una plataforma docente con escenarios clínicos inteligentes, galardonada con el tercer premio.
La Dra. Laura Lahuerta, directora de Enfermería del Hospital, afirmó que “el futuro de la profesión no se construye desde el individualismo, sino desde el liderazgo colaborativo, capaz de tejer alianzas reales y sostenibles entre personas, disciplinas y ámbitos. Cuando las voces diversas —de enfermería, medicina, ingeniería, farmacia, gestión e investigación— convergen con un propósito común, se genera un impacto profundo en la calidad de las curas y en los resultados en salud”. Además, añadió que “solo desde una mirada de equipo, basada en la confianza mutua, la inteligencia colectiva y el compromiso compartido, podremos avanzar hacia un sistema sanitario más humano, eficiente y resiliente. La innovación tecnológica, como la inteligencia artificial, solo tiene sentido si se alinea con esta visión colaborativa, centrada en la persona y orientada a la mejora continua”.
Con este nuevo formato y en el marco del Plan Estratégico “Salud Plus”, el Hospital General de Granollers reafirma su compromiso con una asistencia de calidad basada en el conocimiento, la innovación y la colaboración para avanzar hacia un modelo sanitario más inteligente y humano.