La escuela Els Quatre Vents de Canovelles se adhiere al programa llamado ‘Apadrinamos nuestro patrimonio’ ​​que pretende que los centros educativos apadrinen un elemento patrimonial del municipio con el objetivo de darle valor y profundizar en su conocimiento.

El programa está impulsado por el Departamento de Educación de la Generalidad de Cataluña y pretende fomentar el descubrimiento y el vínculo con el entorno, motivar el compromiso del alumnado así como trabajar de forma transversal las diferentes áreas curriculares. Se busca que el alumnado identifique, busque información y catalogue el elemento apadrinado y también que participe en la conservación y en las actividades extracurriculares y de divulgación.

En el caso de la escuela Els Quatre Vents, el centro educativo ha apadrinado el Yacimiento neolítico de Ca l’Estrada 2, un elemento patrimonial que se encuentra en el sótano del centro. Se trata de uno de los poblados neolíticos más completo y mejor conservado que tenemos en Cataluña (y en la península) correspondiente al V milenio a. Los restos, que incluyen el pavimento de dos cabañas circulares construidas en solera de piedra y un conjunto de fuegos u hornos con restos de maderas carbonizadas, destacan por su buen estado de conservación.

Para poner en marcha este proyecto, el alumnado de 6º estuvo, en febrero, unos días en el Campo de Aprendizaje de la Noguera, un servicio educativo que tiene su sede en Sant Llorenç de Montgai y promueve actividades educativas innovadoras. Así, los niños y niñas de 6º y el profesorado del centro han podido formarse en el ámbito de la didáctica de la historia para impulsar el proyecto y trasladarlo al resto de la comunidad educativa. El próximo 22 de abril, continuarán la formación con expertos en el aula. Y el 17 de mayo, el alumnado realizará la primera visita guiada y teatralizada como expertos del yacimiento neolítico.